Tres brigadas especializadas rematan la desinfección del museo Ramón Gaya

Prevé reabrir sus puertas el lunes

Tras el positivo de un empleado registrado el pasado domingo, el Ayuntamiento activó el protocolo especial de actuación, por el que los empleados se han sometido a PCRs y se ha realizado la limpieza e higienización total del inmueble con virucidas y bactericidas.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, y el edil de Salud y Deportes, Felipe Coello, supervisaron hoy las labores de limpieza intensiva y desinfección total del museo Ramón Gaya, tras detectarse un caso de COVID-19 de un empleado del centro el pasado domingo.

Siguiendo el protocolo de actuación, los trabajadores, que permanecen aislados, llamaron a los números de teléfono establecidos y se sometieron a la realización de pruebas PCR, a pesar de que no tuvieron un contacto directo con la persona infectada.

Hasta la fecha, todos los empleados han dado negativo y, a falta de las últimas confirmaciones, que se tendrán a lo largo de las próximas horas, se prevé que el museo pueda reabrir con normalidad el próximo lunes.

Para garantizar la seguridad e higiene de las instalaciones, el Ayuntamiento desarrolló este pasado lunes una primera intervención de limpieza e higienización en profundidad. Hoy tres brigadas especializadas han rematado las labores, con un protocolo especial de actuación. Los operarios van equipados con estrictas medidas de seguridad y protección como monos, guantes, gafas y mascarillas.

Para los trabajos se ha utilizado desinfectante bactericida y virucida como es el hipoclorito (solución al 5%) con el que se ha desinfectado minuciosamente la totalidad del inmueble (salas expositivas, exteriores, aseos, zonas comunes, escaleras, rejillas y filtros del aire acondicionado).

Normalidad en San Andrés

Posteriormente, el alcalde y los concejales visitaron, junto a la alcaldesa pedánea, Dolores María Martínez Riquelme, el barrio de San Andrés, un área en la que según reiteró el concejal “no se plantea el confinamiento, como tampoco en la pedanía de Beniaján”.

“Son casos controlados y no existe un aumento exponencial, aunque debemos seguir extremando todas las precauciones y ser muy escrupulosos con las con las recomendaciones de las autoridades sanitarias”, recalcó Coello.

“La situación en nuestro municipio, con más de 450.000 habitantes y en el que actualmente no llegamos ni a los cien contagios –estamos entre los 70 y 80 casos-, es diferente a la de otros municipios con menor población”, destacó el responsable de Salud y Deportes, quien destacó la colaboración del Servicio de Epidemiología de su Concejalía con el Servicio Murciano de Salud y la Dirección General de Salud Pública.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales