Las pistas de pádel del complejo deportivo Juan Carlos I contarán con nuevo césped artificial a mediados del mes de septiembre

La Concejalía de Deportes y Salud invertirá en estos trabajos, que comenzaron ayer, más de 38.000 euros

El concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello, ha visitado las pistas de pádel del complejo deportivo Juan Carlos I en Espinardo con motivo del inicio de las obras de renovación del césped artificial.

El pavimento de nueve de las 11 pistas de pádel existentes presenta zonas en las que la fibra está completamente desgastada, con pliegues y parches.

Con el fin de reparar y dejar en las mejores condiciones de uso y aprovechamiento estas instalaciones, se realizarán distintos trabajos que consisten en la retirada del pavimento actual y en la limpieza de superficie de la base de apoyo del césped.

Posteriormente se procederá a la instalación del pavimento de césped artificial, tipo turf grass score, de color verde o similar, de fibra de polietileno 100%, fibra 100% monofilamento rizado y micro texturizado de alta densidad.

“Estas características permiten una mayor durabilidad y capacidad de absorción de impactos”, explica Felipe Coello, quien añade que “esta actuación forma parte del plan de mejora de nuestros espacios deportivos con el que proporcionar a los murcianos lugares seguros para la práctica de ejercicio físico”.

El presupuesto asciende a 38.341,63 euros y las obras las ejecuta Construcciones Urdecon SA.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género