Ainhoa Sánchez: "La verdadera razón por la que las pedanías siguen sin oficinas municipales es la falta de personal"

El Grupo Municipal Socialista reprocha a Ballesta utilizar el Covid-19 como excusa para no abrir las oficinas municipales de pedanías, ocultando el problema real de falta de personal y dejando a los vecinos sin servicios tan básicos como el empadronamiento, las licencias de obra menor o el registro

No es la primera vez que el Grupo Municipal Socialista denuncia que los edificios de las pedanías donde están ubicados los servicios municipales se encuentran cerrados dejando a los vecinos y vecinas sin oficinas cercanas en las que poder realizar sus trámites. "Ya lo hicimos la primera semana de julio, han pasado dos meses y la situación sigue prácticamente igual, a pesar de que el Ayuntamiento de Murcia prometió que el 1 de junio reabrirían sus puertas", informa la concejala socialista Ainhoa Sánchez.

"Ahora mismo sólo hay disponibles un total de ocho oficinas para todo el municipio, ¿le tengo que decir a Ballesta a estas alturas de mandato cuántas pedanías tiene el municipio de Murcia?, ¿ocho oficinas le parece suficientes para cubrir todas las áreas de Murcia? Parece que voy a tener que explicarle ahora las características demográficas del municipio", demanda la edil. Por otro lado, Sánchez cree que los esfuerzos del equipo de Gobierno "no están donde tienen que estar. En lugar de hacer notas de prensa celebrando que han reabierto los edificios de cinco pedanías, como si esto fuera un logro en lugar de un retraso, deberían trabajar en solventar los colapsos que se están creando" protesta la edil.

"Obligan a los ciudadanos de pedanías a desplazarse hasta unos edificios colapsados donde tienen que aguantar largas colas de espera y una cita previa que se está retrasando hasta 20 días, haciendo que en muchas ocasiones incluso les venzan los plazos de sus trámites". La concejala Sánchez explica que "son edificios que ofrecen servicios básicos para nuestros vecinos y vecinas, como el empadronamiento, las licencias de obra menor, el registro… Trámites ineludibles" aclara.

"¿Son conscientes de la travesía que tendría que hacer una persona mayor de Zeneta que tuviera que recurrir una multa, por ejemplo?", cuestiona la edil, que aprovecha para recordarle al alcalde "las 'estupendas' condiciones y conexiones del transporte público de las pedanías con el centro, que no ponen ninguna facilidad a los vecinos de pedanías para llegar hasta estas oficinas, un escollo más que sumar a la gymkana que supone hacer un trámite en estos edificios".

La concejala Sánchez pide a Ballesta que "deje de engañar a los murcianos y murcianas. Hay una falta de personal que ocultan. Esta es la razón real que impide reabrir los servicios municipales. Se escudan en que las sedes irán retomando su actividad habitual, atendiendo a las necesidades del Covid19, mientras ha habido oficinas abiertas en agosto que ahora están cerradas, que no se cubren las bajas por falta de personal, que cuando los trabajadores están enfermos las oficinas no se abren porque no hay quien los sustituya, ¿cómo se explica esto?", cuestiona la edil.

"Exigimos a Ballesta y su equipo un poco más de franqueza, que deje de maltratar a los vecinos de barrios y pedanías y que asuma sus competencias y gestione el municipio con responsabilidad y sin discriminaciones. El Covid no lo explica todo, menos aún su mala gestión", finaliza Ainhoa Sánchez.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas