La UPCT convoca cuatro contratos y cinco becas para desarrollar el Observatorio del Plan General Municipal de Ordenación de Murcia

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha convocado cuatro contratos y cinco becas de I+D para el desarrollo del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) del Ayuntamiento de Murcia, una tarea que coordina el Laboratorio de Investigación Urbana de la UPCT.

Los trabajos para el Ayuntamiento de Murcia se realizarán durante los próximos dos años. Los contratos y becas que se han convocado están dirigidos a titulados y estudiantes de grado o máster en Arquitectura.

Los adjudicatarios de las becas y los contratos participarán de las actividades de investigación que permitan establecer una metodología de análisis para la actualización del PGMO de Murcia, desarrollando un nuevo modelo urbano para el municipio en aspectos como la ordenación de la Huerta, la incorporación de la infraestructura verde municipal al planeamiento, la definición de criterios de sostenibilidad, la redefinición de los usos del suelo o la actualización del plan al nuevo marco normativo.

Para la consecución de estos objetivos, los jóvenes investigadores analizarán la actividad urbanística del municipio en base a distintas fuentes de datos. Los trabajos requerirán de la realización de análisis espaciales con Sistemas de Información Geográfica (SIG), procesamiento con bases de datos y elaboración de documentación urbanística gráfica georreferenciada.

Noticias de Murcia

La premiada compañía Mal Pelo presentará en el TCM ""Double Infinite""; la historia de ""Katherine Macbeth"" subirá a escena en el Auditorio de La Alberca, y habrá también un espectáculo de calle en el Parque de los Perros

El Ayuntamiento de Murcia, junto a PreZero, ha activado un dispositivo especial para garantizar un evento sostenible, seguro y ejemplar durante este fin de semana

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (AEMA), Daniel Robles Brugarolas