El Archivo municipal dedica una exposición a la Virgen de la Fuensanta y a la Feria de Murcia

La muestra incluye privilegios reales, actas capitulares, expedientes administrativos, carteles, programas, fotografías y prensa y la proyección de un vídeo sobre vivencias de la Feria

El Archivo Municipal de Murcia estrena exposición dedicada a la Virgen de la Fuensanta y a la Feria de Murcia con motivo de la suspensión de las actividades, entre ellas la tradicional Romería, por la crisis sanitaria.

El concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, ha indicado que "nuestro Archivo es un elemento clave para el conocimiento y la comprensión de nuestro pasado y de nuestras raíces históricas. En él se concentra un gran arsenal de información que constituye nuestra memoria colectiva. Sin las fuentes documentales que aquí se custodian no es posible ofrecer un testimonio válido que respalde o garantice la veracidad de los hechos narrados".

"Murcia tiene la suerte de poseer un archivo tremendamente rico, lo que ha posibilitado la reconstrucción de nuestra historia pasada y presente, desde la Edad Media hasta la época actual. Es nuestra misión seguir difundiendo nuestro patrimonio documental para crear conciencia ciudadana de su valor y riqueza y para que todos disfrutemos con estos tesoros documentales", ha continuado Pacheco.

Desde el Archivo se ha querido rendir homenaje a la Feria de Murcia y más concretamente a la Virgen de la Fuensanta y su Romería programando esta exposición para difundir su patrimonio.

La muestra incluye la proyección de un vídeo sobre la Feria de Murcia, historia y recuerdos, en el que Francisca Magaña ‘La Machacanta', José Cuesta (técnico del Cendeac) y Clara Alarcón (técnico del Museo de la Ciudad) en el que hablan de sus vivencias y aportan notas históricas que se complementarán con documentos sobre la Feria que conserva el Archivo Municipal (Privilegios reales, actas capitulares, expedientes administrativos, carteles, programas, fotografías, prensa...).

Una de las vitrinas de la exposición está dedicada al origen de la Feria, con documentos medievales que testimonian la antigüedad de la Feria de Murcia que se remonta a 1266, fecha en que Alfonso X concede a Murcia el privilegio de tener feria durante 15 días. Así, se podrá ver el Libro de Privilegios (concesión de Feria en 12669, el Pergamino 30 (Alfonso X concede franqueza a los mercaderes que acudan a la Feria) y el libro del Repartimiento de tierras a los pobladores de Murcia (s. XIII) en el que se indica el lugar en que debía instalarse la feria.

Otra de las vitrinas está protagonizada por la Virgen de la Fuensanta con grabados de la Virgen de la Fuensanta de los siglos XIX y XX y el Acta Capitular de 1429 en la que se cita por vez primera a la Virgen de la Fuensanta y a la Ermita que hay en el monte.

La exposición se completa con una muestra de fotografías con diversas escenas de la Romería de la Fuensanta de la Colección Fotográfica de Juan López, fechadas entre 1950 y 1960 aproximadamente.

Noticias de Murcia

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro