Los vecinos de San José de la Vega estrenarán en otoño una nueva sala de estudio 24 horas con capacidad para 30 personas

La instalación estará situada en la planta baja de la actual alcaldía, con una superficie cercana a los 60 metros cuadrados y acceso directo por la calle Victoria

Los concejales de Pedanías y Barrios, Marco Antonio Fernández, y Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, han visitado la pedanía de San José de la Vega con motivo del inicio de obras de la creación de una sala de estudio 24 horas en la actual alcaldía y la reubicación de esta en el antiguo edificio del centro de mayores de la pedanía.

En concreto, los vecinos contarán para otoño con un nuevo espacio que contará con una superficie cercana a los 60 metros cuadrados y permitirá la creación de alrededor de 30 puestos de estudio. Además, se habilitará un almacén, un aseo adaptado y una entrada independiente por la calle Victoria.

Esta actuación, con un presupuesto de 222.882 euros, forma parte del Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías, dotado con 14 millones de euros. “Seguimos avanzando en la vertebración del municipio con la mejora constante de las infraestructuras en pedanías, como esta que estamos desarrollando en San José de la Vega, requerida por la propia Junta Municipal, y que, sin duda, supondrá una mejora de la calidad de vida de los vecinos”, señala Marco Antonio Fernández.

Los trabajos se centran en la planta baja de la actual alcaldía y centro de mayores, ambos edificios tienen entradas independientes con acceso desde la calle Sebastián Gálvez Arce y están formados por dos plantas.

Por su parte, Mercedes Bernabé, responsable del servicio de la Red Municipal de Salas de Estudio de Murcia (RMSE), se refiere a esta actuación como “una apuesta decidida y directa por la educación y la formación de nuestros jóvenes, que precisan de espacios adecuados para el estudio, tranquilos, que garanticen la concentración y dotados de las máximas prestaciones”.

Así, entre los distintos servicios, la nueva instalación contará con wifi, tomas de corriente en las propias mesas, un sistema integrado de control de acceso vía internet, vigilancia con circuito de cámaras, alarmas de intrusión y fuego, control de climatización e iluminación y botón SOS con conexión a central receptora.

Por otra parte, el proyecto incluye la reubicación de la alcaldía en el antiguo centro de mayores, que dispondrá de sala de espera, tres despachos, una sala de reuniones, una tienda de Cáritas, dos almacenes y dos aseos, uno de ellos adaptados.

Asimismo, en planta primera en el centro de mayores se realizarán trabajos de reforma y pintura generales. Además, se conectarán ambas plantas con un ascensor.

Noticias de Murcia

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula

El selector de fondos de Andbank participó en un encuentro celebrado en el Monasterio de Los Jerónimos, donde se presentaron los avances del mercado financiero y la evolución del UCAM university fund

Los talleres tendrán lugar del 13 al 16 de mayo en la escuela Eh! De Cocina de Cáritas con inscripción gratuita el mismo día del taller