Podemos exige la elaboración del mapa sociosanitario del municipio para controlar la trasmisión del Covid 19

El Plan de Reactivación Económica y Social, aprobado por unanimidad en el pleno de junio, contemplaba como uno de sus puntos más importantes la elaboración de un mapa sociosanitario del municipio que refleje las zonas más sensibles, que requieran de mayor intervención por parte de los servicios municipales y sanitarios. "Ese mapa se ha vuelto, ahora mismo, imprescindible. Más aun cuando desde Salud alertan de que la estructura socioeconómica de la Región está favoreciendo la trasmisión del virus", asegura el portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz Maciá.

Viviendas con malas condiciones de habitabilidad, casas donde conviven varias familias, economía sumergida, trabajos precarios con incumplimientos de las normas sanitarias impuestas por la pandemia, bajo nivel de educación...son factores que se ha comprobado que están influyendo de manera negativa en la trasmisión del virus. "La elaboración de un mapa sociosanitario que reflejara las condiciones de cada zona del municipio ayudaría a que se identificaran calles y barrio sensibles que por sus circunstancias están actuando como agentes trasmisores el virus". Según el portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz Maciá, este mapa, que está reflejado en el Plan de Reactivación Económica y Social del municipio, "se ha convertido en una herramienta imprescindible viendo la evolución que está teniendo la pandemia en la capital de la Región".

Desde la formación morada consideran que identificar zonas sensibles permitiría reforzar la asistencia social y sanitaria de las calles y barrios más perjudicados por la pandemia. "Sabiendo qué lugares son más sensibles a la trasmisión podemos reforzar la atención primaria, aumentar los trabajadores sociales para ayudar a las familias que pierden recursos por cumplir cuarentenas, trabajar la concienciación entre los colectivos para generalizar el uso de mascarillas y la distancia social y mejorar la vigilancia policial para minimizar los incumplimientos de la normativa", destaca el portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Murcia.

Elaborar este mapa sociosanitario "es un mandato del Pleno porque está recogido en el Plan de Reactivación Económica y Social y es imprescindible con los datos de contagio que maneja la consejería de Salud". Las autoridades políticas en materia de sanidad han reconocido que las circunstancias socioeconómicas de la Región están favoreciendo la trasmisión del virus. Por ello, "es momento de abordar una cuestión que lleva años sobre la mesa. Si ese mapa hubiera estado elaborado previamente probablemente la situación en el municipio estaría más controlada".

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)