La UMU participa por segundo año consecutivo a través de ODSesiones en la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible

21-09-20

La coordinadora de Responsabilidad Social de la UMU, Inés López, participará el próximo 22 de septiembre en esta cumbre junto a referentes mundiales en sostenibilidad como los economistas Jeffrey Sachs, Iner Andersen o Tao Zhang

La Universidad de Murcia (UMU) participa por segunda vez consecutiva en la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible (ICSD, en sus siglas en inglés), que celebra este año de forma 'online' su octava edición los días 21 y 22 de septiembre en la Universidad de Columbia, con sede en Nueva York. La coordinadora del Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Transparencia, Inés López, presentará a través de una video conferencia los detalles de esta iniciativa que desde febrero de 2019 y hasta noviembre de 2021 conciencia sobre la Agenda 2030 de Naciones Unidas entre la comunidad universitaria y la sociedad murciana.

La ponencia será moderada por el director del Real Colegio Complutense Harvard, Julio Lumbreras, en la que bajo el título 'Universities promoting collaborative solutions for a decade of action' se expondrán siete casos de éxito sobre el impulso de los ODS en institutos y universidades de Estados Unidos y Canadá. Según Inés López, ODSesiones "sitúa a la universidad como motor de cambio para la sensibilización, concienciación y transformación de toda sociedad, de la mano de la administración pública, empresas y el tercer sector". "La UMU no puede ser un actor pasivo en materia de sostenibilidad, así que con este proyecto proponemos cada mes acciones de transformación social con la implicación de estudiantes, profesores y personal de administración", concretó.

De este modo, la UMU se verá por segunda vez representada en esta cumbre mundial que se celebra con carácter anual, cuyo lema en la edición de 2020 es 'Soluciones transversales para una década de acción'. A la cita acudirán reputados líderes mundiales, científicos y empresarios, entre los que destaca la participación del director del Sustaintable Development Solutions Network (SDSN) y profesor de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia, el economista estadounidense Jeffrey Sachs.

Sachs, que el año pasado conoció de primera mano el proyecto de ODSesiones, estará acompañado de las voces más reputadas del planeta en materia de sostenibilidad, como la economista danesa Iner Andersen, actual directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. También participarán el subdirector del Fondo Monetario Internacional, Tao Zang; o la directora de redes nacionales y regionales de SDSN, la española María Cortés Puch.

La UMU está presente, además de en SDSN Global y en REDS, en la red correspondiente a los países mediterráneos. También existen algunas redes temáticas, entre las cuales la UMU participa en una que explora la presencia de los ODS en el ámbito universitario.

ODS 10: Reducción de las desigualdades

Tras el paréntesis provocado por el Covid-19, ODSesiones vuelve a organizar mensualmente actividades temáticas en torno a cada uno de los 17 ODS. En Octubre de 2020 será el turno del ODS 10: 'Reducción de las desigualdades', que acogerán las facultades de Bellas Artes y Trabajo Social del Campus de Espinardo, y cuyo programa será presentado en breve.

Desde su puesta en marcha, ODSesiones de la UMU ha organizado más de 250 actividades, a las que han asistido un total de 16.650 personas, que han otorgado una valoración media de 8,4. Además, ha contado con la ayuda de 255 voluntarios, en su mayoría universitarios. Asimismo, en este proyecto ya han participado más de 300 organizaciones, entre empresas, instituciones y entidades del tercer sector de la Región de Murcia.

ODSesiones es un proyecto que cuenta con el apoyo del Gobierno regional,Aguas de Murcia,Bankiay laFundación Cajamurcia, y cuyas conferencias se pueden seguir a partir de ahora de forma telemática a través de la plataforma Zoom.

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final