Podemos Murcia propone llamar a la avenida Juan Carlos I avenida de la Sanidad Pública

El grupo municipal Podemos en el Ayuntamiento de Murcia llevará al Pleno de septiembre el cambio de nombre de la avenida Juan Carlos I. "Las informaciones sobre las posibles comisiones recibidas por el que fuera Jefe del Estado ponen sobre la mesa una dudosa ejemplaridad de la que la propia Casa Real ya ha tomado cartas en el asunto", ha asegurado Ginés Ruiz Maciá, portavoz del grupo.

"La ejemplaridad del rey emérito está en entredicho y creemos que con las sospechas sobre posibles irregularidades en su comportamiento, que han llevado al ex monarca a abandonar el país, no es merecedor de ponerle nombre a una de las principales avenidas de nuestro municipio". Con este argumento, el grupo municipal Podemos propondrá al Pleno que la avenida Juan Carlos I cambie de nombre y pase a llamarse 'Sanidad Pública', "en homenaje a los verdaderos héroes de esta pandemia, los que realmente se han jugado la vida para salvarnos a los demás". Los argumentos que sostienen esta retirada de nombre pasan por el hecho de que "la propia Casa Real ha repudiado al ex monarca, motivando su huida del país y renunciando Felipe VI a la herencia que le correspondería de su padre", ha explicado Ginés Ruiz Maciá.

Además, la formación morada llevará al Pleno de septiembre tres mociones más. La concejala Clara Martínez Baeza volverá a hablar de Educación. Ya en el pleno de julio, Podemos propuso a la corporación municipal medidas para mejorar los entornos escolares ante la pandemia. "Nos dijeron entonces que todo estaba controlado y que éramos unos alarmistas. Hemos comprobado cómo ha sido de desastrosa la vuelta al cole así que nos vemos obligados a traer de nuevo una moción sobre este asunto", ha explicado Clara Martínez Baeza. En este sentido, Podemos pedirá un plan para garantizar la higiene en los centros escolares, un mapa de necesidades para poner a disposición de la Consejería espacios que puedan ayudar a reducir ratios, un acuerdo de la concejalía de Educación con las AMPAS para favorecer el desarrollo de las actividades extraescolares y que esta además, inste a Educación a que se amplíen los servicios de comedor en las zonas de mayor demanda.

Martínez Baeza llevará también al Pleno una moción para retirar la subvención a la Escuela de Tauromaquia, salpicada por un escándalo de abusos sexuales. "Este suceso ha causado una conmoción sin precedentes en nuestra región". Por ello, y tras conocer que la Comunidad Autónoma también podría retirar la subvención que sostiene en parte el mantenimiento de esta escuela, "pediremos que la Escuela de Tauromaquia, que además es un lugar donde se fomenta el maltrato animal, no pueda concurrir a futuras convocatorias municipales".

Finalmente, será el portavoz, Ginés Ruiz Maciá, quien proponga a la corporación municipal que Murcia sea declarada como ciudad de acogida de personas refugiadas. "El incendio en el campo de refugiados de Moria nos ha recordado que tenemos a cientos de miles de personas hacinadas, abandonadas y desatendidas. No podemos dar la espalda a una realidad que choca de frente con los valores de solidaridad y cooperación con los que se construyó Europa. Por ello, nuestro municipio, que presume de ser acogedor, debe asumir su responsabilidad e instar al Gobierno de la Nación a que se ofrezca para acoger personas refugiadas". De esta manera, ha explicado Ruiz Maciá, "Murcia debe mostrar oficialmente su solidaridad con las miles de personas migrantes y refugiadas afectadas por los incendios sucedidos en el campamento de personas refugiadas de Moria".

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer