Las últimas novedades de la movilidad sostenible se presentarán el próximo sábado en formato online en la Feria Movieléctrica 2020

El evento se desarrollará a través de una plataforma virtual que permitirá a las empresas participantes y expertos del sector mostrar lo más actual en vehículos eléctricos e híbridos

La Feria Movieléctrica 2020 se celebrará el próximo sábado de manera online con motivo de la situación actual derivada por la pandemia y como medida preventiva para contener la expansión de la Covid-19.

El evento se desarrollará de 10.30 a 13.45 horas en formato virtual con presentaciones, charlas y debates a cargo de expertos  y profesionales del sector que darán a conocer las últimas novedades sobre movilidad sostenible.

En concreto, el programa diseñado es el siguiente:

-10.30 horas. Bienvenida oficial Movieléctrica 2020.

-10.35 horas. Mesa coloquio sector público. Nuevas políticas y hojas de ruta para el fomento de la movilidad eléctrica.

-11.15 horas. Invitado especial: Saúl López. El experto en movilidad eléctrica más influyente de España en redes sociales hablará de las perspectivas e innovaciones en el sector y casos de éxito internacionales.

-11.45 horas. Mesa coloquio sector privado. Análisis actual de la movilidad eléctrica. Avances tecnológicos, perspectivas y oportunidades para el sector.

-12.30 horas. Presentación: Infraestructura de recarga rápida en España y su impacto en el despegue del vehículo eléctrico.

-13.00 horas. Mesa coloquio. Nuevos modelos de negocio sobre el vehículo eléctrico, flotas, gestión de recarga y movilidad compartida.

-13.45 horas. Conclusiones y cierre.

Inscripciones telemáticas en la web

Las inscripciones para participar en la jornada se pueden realizar de forma telemática en un apartado habilitado a tal efecto en la página web de Movieléctrica.

Los interesados podrán seguir el evento en directo, de manera gratuita, a través de una plataforma virtual que permitirá la interacción entre las principales firmas, así como mostrar lo último en vehículos eléctricos e híbridos, puntos de recarga, generación y distribución de energías 100% renovables y tecnologías afines al sector de la movilidad eléctrica.

El concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta, Antonio Navarro, ha avanzado que "este año, debido a la pandemia del coronavirus, hemos adaptado este evento para que se celebre con un formato accesible y disponible para todo el mundo. El objetivo no cambia y es promover el uso de la movilidad respetuosa con el medio ambiente".

Nuevo modelo de movilidad urbana

La Feria de la Movilidad Eléctrica del Sureste reunirá, de manera online, a todos los actores y protagonistas del sector para avanzar juntos en la creación de un modelo de movilidad urbana respetuoso con el medio ambiente y compatible con el desarrollo sostenible de la sociedad.

El año pasado participaron 30 empresas expositoras y la feria recibió la visita de 6.000 personas. Uno de sus principales objetivos es crear sinergias entre la administración pública y esta industria para acelerar la descarbonización del transporte y de esta manera contribuir a la protección del medio ambiente. 

Movieléctrica 2020 buscará fomentar que las administraciones implementen las medidas necesarias para que la movilidad eléctrica y sostenible se desarrolle e implante de forma decidida y estable en las ciudades.

Noticias de Murcia

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género

El evento, abierto a toda la sociedad, se celebrará el domingo 25 de mayo en Murcia y destinará toda la recaudación a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia

El estudio analiza 38 recursos turísticos del municipio, entre los que se cuentan museos, salas de exposiciones y edificios religiosos e históricos

Basuras, escombros, ratas y culebras se acumulan junto a viviendas en una de las entradas principales de la pedanía, un foco de infección que mantiene a los vecinos en alerta