Serrano: "Que nadie espere de los Presupuestos reformas en centros educativos ni un transporte eficiente y de calidad"

El portavoz socialista afirma que tampoco recogen consignación para la carrera profesional de los funcionarios, pese estar comprometida para este año y el que viene. "Mientras tanto el alcalde Ballesta se asegura 7,5M€ para parques y jardines, que es la niña de sus ojos"

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Antonio Serrano, afirma que, "pese a llevar diez meses esperando los Presupuestos 2020, que nadie espere de ellos gran cosa, porque parece como si se hubiesen diseñado deprisa y corriendo para salir del paso, cuando el equipo de Ballesta ha tenido tiempo más que de sobra. Son de mentira y no van a solucionar ni uno solo de los graves problemas de este municipio como, por ejemplo, el de transporte".

"Los Presupuestos 2020 no van a cambiar nada en los colegios y escuelas infantiles de nuestro municipio, por supuesto, no va a mejorar el servicio de transporte público, así es que hasta los nuevos presupuestos, no sabemos si en 2021 o 2022, vamos a seguir soportando que los niños y niñas de nuestro municipio acudan a sus centros escolares sin sombraje, con amianto… y que los autobuses sigan teniendo la enorme deficiencia que padecen", declara Serrano, quien apunta que "los problemas reales del municipio van a seguir enquistados año tras año".

El portavoz precisa que para reparaciones en colegios en 2019 se consignaron 560.000 euros y en 2020, 208.000, "una cantidad exigua para 116 colegios. Es un dato sangrante, pero no podemos esperar menos de una concejala de Educación que primero piensa en su centro privado y después, si es que lo piensa, en los públicos, que además son de su competencia".

Respecto a escuelas infantiles, explica que "en lo que va de año se han invertido 30.000 euros en la de La Alberca, mientras la de Beniaján se cae a pedazos y la de Algezares sigue trasladada en El Palmar, que tampoco está en las mejores condiciones. No obstante, por lo que hemos visto, tampoco hay previstas mejoras en los nuevos Presupuestos".

En cuanto a movilidad, se consignan 200.000 euros para transporte pero no sabemos para qué, no viene con nombres y apellidos. "Para colmo, la Oficina de la Bicicleta la dejan con 700.000 euros menos, así que no hablemos tampoco de movilidad sostenible porque carriles bici nuevos no habrán, pero tampoco peatonalizaciones puesto que solo se apunta la miserable cantidad de 500 euros y otros escasos 5.000 para rutas verdes. Eso sí para el ADN urbano hay 50.000 euros", sostiene el portavoz quien añade que, "mientras tanto el alcalde Ballesta se asegura 7,5M€ para parques y jardines, que es la niña de sus ojos".

Por último, se refiere a la partida destinada al personal del Ayuntamiento de Murcia y asegura que aunque la Mesa Negociadora pactó incorporar en el Presupuesto 2020 y de 2021 la carrera profesional de los funcionarios (un plus que reconoce la formación que los empleados públicos en el desarrollo de sus funciones), sin embargo, no hay consignación presupuestaria que lo garantice.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas