Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC, inaugura en la UMU un congreso sobre vulnerabilidad ambiental y climática

El congreso tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre de forma virtual a través de la plataforma Zoom

La Universidad de Murcia organiza esta semana el congreso internacional 'Vulnerabilidad ambiental y vulnerabilidad climática en tiempos de emergencia', que tendrá lugar de forma virtual los días 22 y 23 de octubre a través de la plataforma Zoom.

La conferencia inaugural correrá a cargo de Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC y director del grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, que centrará su ponencia en la emergencia climática como expresión del Antropoceno.

Durante los dos días que abarca el congreso tendrán lugar diversas mesas redondas sobre Derecho y Ciencia en situaciones de emergencia, sobre la construcción del Derecho Ambiental a partir de viejos y nuevos principios y sobre el marco jurídico de la vulnerabilidad ambiental.

Por otra parte, también se presentará el proyecto europeo 'Pro-Human Biolaw: El Bioderecho como herramienta global para la protección de los derechos humanos', promovido por la Universidad de Murcia a través del Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud (CEBES) y la Escuela Internacional de Doctorado (EIDUM), cuya finalidad es proporcionar a sectores públicos y privados relacionados con la Salud, el Derecho, el Medio Ambiente y las Nuevas Tecnologías las herramientas necesarias para ofrecer respuestas de Bioderecho a los problemas biojurídicos del mundo moderno.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género