La Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Calasparra se unen para construir un taller de arqueología experimental en los Abrigos del Pozo

Ambas instituciones también han firmado otro acuerdo para la puesta en marcha de la Sede Permanente de la UMU en el municipio

La Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Calasparra han firmado este miércoles un convenio de colaboración que permitirá la construcción de un taller de arqueología experimental en el paraje de los Abrigos del Pozo, catalogado como Bien de Interés Cultural. El acto de la firma ha contado con la presencia del rector de la UMU, José Luján, y de la alcaldesa de Calasparra, Teresa García.

El proyecto consistirá en la construcción de un poblado con cabañas como las que existieron durante el Neolítico en el paraje. En esta tarea participarán estudiantes del grado de Historia y de titulaciones de Educación de la Universidad de Murcia, así como alumnado de centros de Secundaria del municipio. El proyecto implica que la construcción se hará con los materiales que se encuentran en el entorno y utilizando técnicas prehistóricas.

El proceso de construir las cabañas será la parte esencial del proyecto de arqueología experimental, ya que el análisis de los tiempos de construcción, los materiales utilizados y otras variables permitirán sacar conclusiones sobre cómo fue la formación de poblados en el Neolítico. Esta parte central estará a cargo de profesorado del departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas de Facultad de Letras. Por otra parte, desde la Facultad de Educación se pondrá en marcha un proyecto paralelo destinado a la investigación sobre la didáctica de la Historia.

"Se trata de un proyecto completo en el que cumplimos con una función de formación e investigación, a la vez que construimos una infraestructura que da valor a la riqueza patrimonial de la zona y que genera turismo sostenible", afirma el profesor Joaquín Lomba, promotor del proyecto por parte de la Universidad de Murcia.

Calasparra, Sede Permanente de Extensión Universitaria

En el mismo acto se ha producido la firma del convenio de colaboración para la creación de la Sede Permanente de Extensión Universitaria de la Universidad de Murcia en el Municipio. Esta sede permitirá la realización de actividades de formación, sociales y culturales en la localidad.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género