El PSOE apoya la bonificación del cien por cien de la tasa de terrazas con la condición de que se revise para extenderla hasta final de año

El portavoz socialista, quien recuerda que esta exención es la que planteó el PSOE en mayo, critica que el equipo del alcalde Ballesta "haya tardado seis meses en aprobarla cuando tenemos ayuntamientos dentro de la Región y en toda España que han sido más sensibles al aplicarla con agilidad y también con mucho más compromiso"

El Grupo Municipal Socialista ha votado esta mañana a favor de la bonificación del cien por cien de la tasa por el aprovechamiento especial de terrenos de uso público con mesas y sillas, pero ha puesto como condición que este impuesto que afecta a la hostelería sea revisado para extenderla hasta final de año, ya que "el sector es uno de los grandes perjudicados por esta situación de pandemia, que obliga a limitar aforo y horario en bares y restaurantes para evitar contagios", ha explicado el portavoz socialista, José Antonio Serrano, quien ha participado en la Comisión de Pleno de Infraestructuras, Hacienda, Gestión Económica y Asuntos Generales, junto a los concejales Carmen Fructuoso, Juan Vicente Larrosa y Andrés Guerrero.

Al respecto, advierte de que "esto es precisamente lo que propusimos a mediados de este año, en concreto en mayo, cuando la votación de la modificación de las ordenanzas fiscales, en la que nos abstuvimos por plantearse unas bonificaciones poco ambiciosas y con escasa capacidad para proteger a familias y autónomos". Por ello, "aunque la decisión de hoy es muy acertada, también es verdad que el equipo del alcalde Ballesta ha tardado seis meses en aprobarla cuando tenemos ayuntamientos dentro de la Región y en toda España que han sido más sensibles al aplicar esta exención con agilidad y también con mucho más compromiso".

Igualmente, manifiesta que también "es fundamental que se dote de más personal al servicio que Calidad Urbana para que se agilicen los expedientes abiertos y que no se genere ningún problema con las modificaciones que tendrán las terrazas con la entrada del frío (estufas, cerramientos, etc)", y recuerda que "también se podría ver la posibilidad de llevar a cabo cortes temporales de calles y utilizar más plazas de aparcamiento siempre que sea posible y no se perjudique al vecindario o vaya en contra de otras ordenanzas de nuestro municipio".

En este sentido, Serrano afirma que "vamos a insistir, una vez que hemos dado este paso con el sector de la hostelería, en rebajar la carga impositiva a las familias más vulnerables, sobre todo a la hora de abonar el IBI".

El portavoz socialista considera que "estamos en un momento crítico para la salud, pero también para la economía y es ahora cuando el Ayuntamiento de Murcia, con este equipo de Gobierno, cuando debe demostrar que está a la altura de las circunstancias". Añade que, además, se acaban de aprobar unos Presupuestos municipales "en los que no se nota una bajada de los ingresos por el cobro de impuestos, pero de ayer a hoy la situación por la pandemia se está agravando y hay que tomar medidas excepcionales para estos tiempos excepcionales".

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución