El PSOE presenta una moción para acabar con las deficiencias históricas de El Palmar

"No podemos permitir el escaso interés del equipo de Gobierno en reconocer las denuncias de la pedanía con más habitantes de todo el municipio", José Antonio Serrano, portavoz socialista

24.000 vecinos y vecinas ignorados por su alcalde. La pedanía de El Palmar lleva años reclamando una serie de demandas a las que Ballesta hace oídos sordos. "El mal estado de barrios como el de Las Casillas, la dejadez en el mantenimiento, la escasez de parques, jardines, zonas de juego, las reparaciones sin atender de centros deportivos, las chapuzas de arreglos de la piscina municipal o el estado deficitario del transporte público, son algunas de las quejas que, con razón, tienen los vecinos y vecinas de El Palmar y que nadie atiende, ni soluciona", explica el portavoz.

"El Palmar es la pedanía con mayor número de habitantes del municipio. Esta pedanía, que está permitiendo a Murcia situarse como el séptimo municipio de España, eso de lo que tanto le gusta presumir a Ballesta, es a su vez ignorada por el consistorio" denuncia José Antonio Serrano. "No se entiende el escaso interés de este equipo de gobierno en reconocer y solucionar las demandas de su población. ¿es que no saben que este desinterés repercute gravemente en el retraso, la burocracia y en definitiva la inacción de actuaciones en todos los ámbitos a los que tienen derecho los y las palmareñas?", cuestiona Serrano.

Para el Grupo Municipal Socialista parte del problema se debe a la falta de descentralización de la gestión del Ayuntamiento de Murcia. "Las pedanías de Murcia cuentan con lo que debiera ser un órgano descentralizado, las Juntas Municipales, pero si la mayor parte de los trámites se deben de gestionar a través de los servicios del Ayuntamiento de Murcia, avanzamos bien poco", explica el portavoz. "Al final, se produce un embudo en trámites técnicos y administrativos que hace que los vecinos y vecinas sigan con los mismos problemas de siempre, por eso desde el PSOE siempre hemos reclamado una descentralización real que permita gestionar las necesidades del día a día de las pedanías".

"Al final todo esto no hace más que poner en evidencia la falta de voluntad política. Si no se trata de embellecer el centro con flores o hacer obras faraónicas en las que poder hacerse fotos, el interés de este equipo de Gobierno es mínimo. Muestra de ello son las mociones y expedientes aprobados o iniciados desde la Junta Municipal de El Palmar y que se quedan en un cajón durmiendo el sueño de los justos", protesta José Antonio Serrano.

"Muchas de las reclamaciones que tienen estos vecinos son muy básicas. Tienen que ver con poder hacer uso de un transporte público que les permita llegar a su puesto de trabajo, con tener un parque en el que puedan jugar sus hijos o con poder utilizar un campo de fútbol sin abrirse la cabeza por el deterioro del material del centro deportivo", protesta Serrano.

Por todo ello, el Grupo Municipal socialista presenta una moción al pleno de octubre en la que reclama una solución "real e inmediata a estas deficiencias históricas de la pedanía. Como principal grupo de la oposición, estamos en la obligación de dar un impulso a El Palmar y no dejaremos de trabajar hasta que lo que pedimos en esta moción se efectúe" informa Serrano.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer