Las pedanías renuevan el alumbrado público, mejorando la visibilidad y la seguridad de los vecinos

El Ayuntamiento ahorra en el último año cerca de 4 millones de euros y evita la emisión de 15 millones de kilos de CO2

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, está llevando a cabo labores de mejora del alumbrado público en todo el municipio.

Estos trabajos también se están realizando enmarcados en la estrategia Murcia Smart City y Murcia Aire Limpio que aboga en este caso por favorecer la mejora del medio ambiente, la visibilidad y la seguridad de la zona y contribuir a la mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio.

Hoy, el Teniente de Alcalde de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, ha visitado la pedanía de el Rincón de Beniscornia, donde se está llevando a cabo la instalación de 158 puntos de ultra bajo consumo, dentro del proyecto Smart Lighting, de la estrategia Murcia Smart City, que van a generar un ahorro de cerca de 30.000 euros y se van a dejar de emitir más de 40.000 kilos de CO2 a la atmósfera.

"Estas mejoras en pedanías y barrios permiten cumplir con los compromisos asumidos por el Ayuntamiento para frenar el cambio climático, pero además se llevan a cabo pensando en la seguridad de los vecinos que circulan por la vía, dotándola de más luz. Actuamos en viales y aceras con poca visibilidad para hacerlas más transitables a cualquier hora del día" ha destacado José Guillén.

Las luminarias instaladas en el último año, van a suponer un ahorro de cerca de 4 millones de euros y evitarán la emisión de 15 millones de kilos de CO2, a lo largo de su vida útil

Gracias a la inversión realizada, durante la vida útil de estas instalaciones, que es de 12 años, se dejarán de emitir 15 millones de kilos de CO2 y se ahorrará cerca de 4.000.000 de euros.

"El Ayuntamiento de Murcia asume así su compromiso para frenar el cambio climático, mejorar el medio ambiente y la calidad del aire que respiramos. Gracias a esta tecnología se reduce el consumo y la emisión de dióxido de carbono, junto a otras medidas, como el Plan Foresta o la Estrategia Aire Limpio", ha destacado José Guillén.

Estos trabajos se han llevado a cabo en: Barrio del Progreso, Patiño, Beniaján, Los Dolores, Llano de Brujas, Los Ramos, El Esparragal, Cobatillas, Santo Ángel, El Puntal, Espinardo, El Palmar, Los Garres, La Albatalía, Sangonera la Verde, Corvera, La Murta, Cañada Hermosa, Algezares, Aljucer, La Arboleja, Cabezo de Torres, Puente Tocinos, Guadalupe, Rincón de Seca, La Raya, Puebla de Soto y Monteagudo, entre otras pedanías, además del casco urbano de Murcia.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas