La Escuela de Hostelería participará mañana en "Murcia Gastronómica Live2020" con la ponencia "Emplatando los sentidos"

'Galleta Murciana', 'Tomate fusión' y 'Calabaza con monastrel' son los nombres de los tres platos que el alumnado de las Escuela de Hostelería presentará este martes, de 13.30 a 14:00 horas, en el congreso culinario que se celebra, vía 'streaming', entre hoy y mañana

La Escuela de Hostelería ‘Murcia Emplea' participa en el evento culinario ‘Murcia Gastronómica Live2020' que, en esta edición, se celebra en formato online debido a las circunstancias derivadas de la Covid-19. De esta forma, la organización ha convertido el congreso en un gran evento virtual del que pueden disfrutar todos los ciudadanos, vía ‘streaming', inscribiéndose de forma gratuita en la página web de Murcia Gastronómica.

Tres platos con sabor murciano

En esta ocasión, la Escuela de Hostelería participará mañana martes en el congreso virtual que reúne a destacados chefs, de 13:30 a 14:00 horas, con la ponencia "Emplatando los sentidos". Así, el alumnado ha elaborado tres platos, utilizando productos murcianos de diferentes localidades de la Región, de gran calidad y con presentaciones creativas, a los que han llamado: ‘Galleta Murciana', ‘Tomate fusión' y ‘Calabaza con monastrel'.

El Ayuntamiento de Murcia ha apostado por Murcia Gastronómica desde sus comienzos, patrocinando la celebración del congreso y, desde el año 2017, ha colaborado con el alumnado de la Escuela de Hostelería ‘Murcia Emplea' apoyando a los cocineros durante las actividades que se llevaron a cabo en el Auditorio de Centro de Congresos de la Región de Murcia.

En 2018 y 2019, la Escuela de Hostelería comenzó a colaborar de forma más activa montando su propio stand, desde el que se dio difusión a la labor pedagógica que realiza la Escuela, formando y cualificando a los alumnos en ocupaciones de la familia profesional de Hostelería y Turismo.

García Rex: "Una gran oportunidad"

El titular de la Concejalía de Empleo, Promoción Económica y Turismo, de la que depende la Escuela de Hostelería, Pedro García Rex, califica como "una gran oportunidad" la participación del alumnado en este congreso gastronómico de primer nivel. "Se trata de una experiencia motivadora que enriquece a todos los alumnos, además de una gran oportunidad para dar a conocer la calidad de la formación que reciben y el compromiso del Ayuntamiento de Murcia por mantener y ampliar la labor de cualificación de los jóvenes murcianos a través de Murcia Emplea", ha destacado.

Escuela de Ensayo La Luz

En este sentido, el edil García Rex ha hecho también referencia al proyecto Escuela de Ensayo Empresarial La Luz, una iniciativa que "nos va a permitir profesionalizar a personas desempleadas con espíritu emprendedor en el sector de la hostelería y la restauración, y ayudarles a incrementar sus posibilidades de éxito empresarial".

Minisite: labor formativa

Este año, además, la Escuela de Hostelería se ha unido a los organizadores del congreso ‘Murcia Gastronómica Live20', con la puesta en marcha de un minisite en la web de Murcia Gastronómica, desde donde se muestra la labor formativa y la ilusión con la que se forman los futuros profesionales que, a corto plazo, pondrán en valor las excelencias de la gastronomía murciana.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)