Murcia se ilumina hoy de color amarillo para conmemorar el Día Mundial de la Espina Bífida

El Ayuntamiento de Murcia mantiene una larga y estrecha colaboración con la Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida (Amupheb) para favorecer y mejorar la calidad de vida estas personas y la de sus familias

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, iluminará esta noche distintos enclaves de Murcia  para conmemorar el Día Mundial de la Espina Bífida.

Los espacios emblemáticos que se teñirán de amarillo serán, entre otros, el cauce Del Río, Murcia Río, el Palacio Almudí, el Edificio Moneo y el eje peatonal de la Gran Vía Alfonso X El Sabio.

El Ayuntamiento de Murcia mantiene una larga y estrecha colaboración con la Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida (Amupheb) para favorecer y mejorar la calidad de vida estas personas y la de sus familias.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió ayer la lectura del Manifiesto para conmemorar el Día Nacional de la Espina Bífida.

La Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida (AMUPHEB) se fundó en 1980, como consecuencia de la inquietud y preocupación de un grupo de padres por la situación y futuro de sus hijos. Actualmente cuenta con más de 600 socios.

 El objetivo de la Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida es promover el interés y el bien de los afectados, así como favorecer su calidad de vida e integración plena. Para ello, Amupheb promueve distintas actividades y proyectos.

Los servicios de información, orientación y asesoramiento; domicilio de apoyo a familias; intervención psicológica; fisioterapia; y la Unidad Multidisciplinar de espina bífida, son algunos de las prestaciones que lleva a cabo la asociación murciana.

La Espina Bífida (EB) y, más concretamente, el mielomeningocele, es la malformación congénita del tubo neural más grave compatible con la vida y la segunda causa de discapacidad física en la infancia, después de la parálisis cerebral.

En España entre 8 y 10 de cada 10.000 recién nacidos vivos presenta alguna malformación del tubo neural, de los cuales más de la mitad de ellos están afectados por EB (según Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas).

Noticias de Murcia

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro

Las mesas redondas y paneles de especialistas servirán para compartir buenas prácticas en economía social

El Grupo Socialista exige a los populares que dejen de jugar con las necesidades reales de los ciudadanos y conviertan por fin en hechos lo que llevan años prometiendo sobre el papel