El Ayuntamiento implanta el formato electrónico de videoactas apostando por la transparencia y la modernización de la administración

El Pleno municipal ha ratificado hoy la propuesta estudiada el pasado lunes en la Comisión de Infraestructuras, Gestión Económica, Hacienda y Asuntos Generales, relativa a la implantación del formato electrónico de videoactas para el Pleno y sus Comisiones

El Pleno municipal ha ratificado hoy la propuesta estudiada el pasado lunes en la Comisión de Infraestructuras, Gestión Económica, Hacienda y Asuntos Generales, relativa a la implantación del formato electrónico de videoactas para el Pleno y sus Comisiones, que supone un importante avance en la modernización y la transparencia en el Ayuntamiento de Murcia.

Esta apuesta por mejorar la calidad de la administración la está llevando a cabo la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, a través de la Dirección de Modernización y Calidad de la Administración en Ayuntamiento de Murcia que lidera José M. Márquez, en coordinación con la Secretaría General del Pleno Municipal.

"Estos avances modernizan y agilizan el trabajo de concejales, grupos políticos y funcionarios que trabajan en el Ayuntamiento de Murcia. Además, estas medidas adoptadas son una apuesta clara y decidida por la transparencia hacia los vecinos y la calidad de los procedimientos administrativos" ha destacado José Guillén.

El procedimiento de formalización y publicación de acuerdos será el siguiente: de cada sesión, el Secretario General del Pleno, asistido por el funcionario que al efecto designe, levantará la correspondiente acta, documento público, que quedará escrita en soporte de papel y electrónico. Las sesiones, siempre que sea posible, serán grabadas, conteniendo audios e imágenes, o en su defecto solamente audio.

Para almacenar las grabaciones audiovisuales se podrá utilizar un nuevo módulo de la plataforma de administración electrónica Gexflow para el almacenamiento de ficheros voluminosos, que estará listo antes de final de año.

Las actas en soporte electrónico tendrán, además de las garantías establecidas por la firma electrónica, las del Secretario y el Presidente.

Además, se grabará en vídeo la sesión conteniendo audio e imágenes autentificado electrónicamente y por el secretario General del Pleno. En el acta escrita, se hará referencia al fichero de la grabación de audio o vídeo indicando su resumen digital (hash) para asegurar su integridad y la no alteración de su contenido multimedia después de firmada el acta.

El acta en soporte electrónico será un documento multimedia compuesto por un texto en el que se especifica el lugar de reunión, día, mes y año, nombre y apellidos del presidente, concejales presentes y de los ausentes, carácter ordinario o extraordinario de la sesión y asistencia del Secretario o Interventor cuando concurra, orden del día, votaciones, incidentes y hora en la que el alcalde levante la sesión.

Las actas, una vez aprobado el borrador de cada sesión, se harán constar en el correspondiente Libro de Actas.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas