Murcia presenta en un foro digital sus propuestas para el Consorcio de Cultura y Patrimonio Cultural de la Agenda Urbana Europea

El Ayuntamiento lidera las iniciativas 'Invasión de la Calle mediante la Atomización y Reactivación de la Cultura' y 'Tubos de ensayo'

El Ayuntamiento, a través del Servicio de Programas Europeos, dependiente de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, que dirige Mercedes Bernabé, ha participado en el Foro del Consorcio de Cultura y Patrimonio Cultural de la Agenda Urbana Europea 2030, organizado desde Berlín por el Ministerio del Interior alemán y el de Cultura italiano. El evento se ha realizado de manera digital y ha contado con más de 250 representantes de distintos países del continente.

El papel de Murcia en esta jornada ha sido presentar las dos actuaciones con las que participa como experiencia piloto de la hoja de ruta de la cultura europea, como son ‘Invasión de la Calle mediante la Atomización y Reactivación de la Cultura’ y ‘Tubos de ensayo’, las soluciones que aportan en el ámbito de la cultura, así como su implementación e integración en los objetivos y estrategias de la Unión Europea y la Agenda Urbana.

Cabe destacar que, de las 15 propuestas seleccionadas inicialmente, finalmente serán once las que participen como piloto a nivel europeo, tras la decisión adoptada por el Comité de Expertos para facilitar así la continuidad y viabilidad de las ideas presentadas.

“Estas dos iniciativas que lideramos contribuyen al fortalecimiento de la identidad cultural y el bienestar de la población, al turismo cultural sostenible, así como la reutilización de espacios públicos y edificios con fines culturales con el fin de fortalecer la resiliencia urbana a través del patrimonio”, ha explicado Mercedes Bernabé, quien ha intervenido en el foro, junto a los técnicos del Servicio de Programas Europeos.

Por otro lado, el evento ha abordado elementos como la cultura y el patrimonio cultural como clave para el desarrollo urbano y regional, el Partenariado de la Agenda Urbana sobre Cultura y Patrimonio Cultural en el contexto de la Nueva Carta de Leipzig y las conexiones urbano-rurales para mejorar la sostenibilidad del mismo, entre otras cuestiones.

Este plan de trabajo ha sido elaborado durante un año por un grupo de técnicos y expertos en representación de ayuntamientos, regiones y estados miembros, apoyados por técnicos de la propia Comisión Europea y de organismos internacionales, como Comité de las Regiones, Banco Europeo de Inversiones, Eurocities, Urbact e ICLEI.

En palabras de Mercedes Bernabé, “Murcia ha sido reconocida en el ámbito europeo como ejemplo de buenas prácticas con un modelo cultural que fomenta la promoción de nuestra identidad y que tendrá como protagonistas a las personas durante los próximos años”.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas