Consumo lanza una campaña en las plazas de abastos bajo el lema "Esta Navidad, alimentos seguros"

Se repartirán más de 5.000 trípticos entre los usuarios de las plazas de abastos de Verónicas, El Carmen, Saavedra Fajardo, Vistabella, San Andrés, La Alberca, Espinardo y Cabezo de Torres

La Concejalía de Comercio, Mercados y Vía Pública, que dirige el concejal Juan Fernando Hernández, pone en marcha una campaña divulgativa, aprovechando las fiestas navideñas, en las ocho plazas de abastos del municipio, bajo el lema "Esta Navidad, alimentos seguros".

Se repartirán más de 5.000 trípticos entre los usuarios de las plazas de abastos de Verónicas, El Carmen, Saavedra Fajardo, Vistabella y San Andrés, La Alberca, Espinardo y Cabezo de Torres, con consejos prácticos y medidas de precaución para los consumidores.

Además de intensificar la labor de vigilancia y control de cara a las fiestas navideñas por parte del servicio de inspección de Consumo, la Concejalía quiere que los consumidores tengan claras una serie de recomendaciones a la hora de preparar y consumir alimentos, entre las que destacan las siguientes:

A la hora de preparar los alimentos:

ü Lavado correcto de manos antes de manipular alimentos.

ü Verificar que los alimentos están en buen estado antes de consumir.

ü Durante la preparación y el cocinado procurar que no entren en contacto alimentos crudos y elaborados.

ü  Introducir en el frigorífico los alimentos cocinados en cuanto alcance la temperatura adecuada, bien protegidos por envases herméticos y limpios.

ü  En cuanto a los alimentos más perecederos procurar que transcurra el menor tiempo posible entre la preparación y consumo.

A la hora de consumir los alimentos:

ü  Antes de consumir frutas y verduras, sobre todo crudas, lavarlas muy bien, y si es posible higienizarlas, por ejemplo con unas gotas de lejía de uso alimentario.

ü  No consumir alimentos crudos que no han sido conservados a la temperatura adecuada antes de su consumo.

ü  Cuando acuda a establecimientos de comidas preparadas, bares o restaurantes, es importante que se observen buenas prácticas higiénicas del personal, así como en la manera de disponer los alimentos al público, sobre todo, que se encuentren bien protegidos de la contaminación ambiental y con la temperatura adecuada.

Para el concejal Juan Fernando Hernández, "la prevención es la clave de la seguridad alimentaria y los consumidores son una pieza indispensable en este proceso, por lo que cualquier guía es buena si sirve para concienciar a la población sobre la importancia de seguir a raja tabla una serie de recomendaciones a la hora de preparar y consumir alimentos".

Noticias de Murcia

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica