Murcia celebra el Día de las Personas con Discapacidad con la campaña "Ante los nuevos retos, sumamos esfuerzos"

El objetivo de esta campaña es mostrar a la sociedad la gran capacidad de adaptación de este colectivo ante la pandemia, además de concienciar a la ciudadanía sobre sus necesidades y mostrar el apoyo incondicional y compromiso del Ayuntamiento en la defensa de sus derechos

La concejala de Mayores, Discapacidad y Cooperación al Desarrollo, Paqui Pérez, ha presentado hoy la campaña "Ante los nuevos retos, sumamos esfuerzos", con la que el Ayuntamiento de Murcia se suma a la celebración mundial del Día de las Personas con Discapacidad que se conmemora este jueves 3 de diciembre.

"Con esta campaña queremos mostrar a la sociedad la gran capacidad de adaptación, esfuerzo y compromiso de las personas con discapacidad, familiares y colectivos ante una situación tan difícil como la que estamos viviendo, especialmente dura para ellos", ha señalado la concejala de Discapacidad.

Desde hoy estarán también disponibles los mupis en diferentes puntos del municipio, a través de los cuales, ha destacado la edil Paqui Pérez, "queremos concienciar a la ciudadanía sobre las necesidades y retos que plantea este colectivo y mostrar el apoyo incondicional y el compromiso del Ayuntamiento en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias en todos los ámbitos de competencia".

Asimismo, desde la Concejalía de Mayores, Discapacidad y Cooperación al Desarrollo se ha diseñado, en colaboración con diversas federaciones, organizaciones y asociaciones de la discapacidad del municipio, un programa de actividades en torno al día 3 de diciembre que incluye los siguientes actos:  

Martes, 1 de diciembre, a las 17:00 horas. Mesa de experiencias, 100% accesible y online, que llevará por título "Adaptación a los nuevos retos", donde las personas con discapacidad y sus familias hablarán sobre las vivencias y retos a los que se han tenido que enfrentar durante la pandemia.

Jueves, 3 de diciembre, a las 17: horas: Acto institucional, que también se retransmitirán vía ‘streaming', en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia y lectura del Manifiesto, que correrá a cargo de los socios de las entidades participantes, y estará centrado en los derechos de las personas con discapacidad. A continuación, se proyectará una serie de vídeos grabados previamente, protagonizados por los integrantes de las asociaciones federadas, a través de diversas formas de expresión artística, con la finalidad de transmitir a la ciudadanía mensajes de superación y de motivación. Además, durante el día 3 se iluminarán de naranja diferentes edificios emblemáticos municipales para conmemorar esta celebración internacional.

Visita gratuita a Terra Natura

Por su parte, la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, que dirige José Guillén, ofrece a todas las personas con discapacidad del municipio entradas gratuitas para visitar Terra Natura Murcia el jueves día 3 de diciembre.

Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer el parque de la mano de guía y expertos en animales, quienes les mostrarán todos los detalles y características de cada una de las especies.

En este sentido, el edil José Guillén ha señalado que durante el día 3 de diciembre "Terra Natura se convierte en un entorno de intercambio de oportunidades y de concienciación social, donde las personas con discapacidad que lo deseen podrán de disfrutar de una experiencia única, en un entorno totalmente accesible, rodeadas de naturaleza". 

Noticias de Murcia

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación, mediante procedimiento abierto, del contrato Servicio de Actividades de Patrimonio Natural dentro del programa #MurciaMiCuidadEnseña por un importe de 67.734€