El homenaje a la Mujer Huertana de José Hernández, parada obligada en la Vía Verde a su paso por Los Ramos

José Ballesta descubre la escultura del artista murciano José Hernández, una huertana que luce una medalla en honor a la Virgen de la Huerta, patrona de la pedanía

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, descubrió esta mañana la escultura ‘Homenaje a la Mujer Huertana’, obra del artista murciano José Hernández y que ha sido instalada en el jardín de la Vereda de Chocolate, en la pedanía de Los Ramos, a su paso por la Vía Verde.

“Este monumento de José Hernández plasma su amor a la tierra de Murcia y hace un guiño a la Patrona de Los Ramos, la Virgen de la Huerta, con un modelo único creado para esta ocasión”, destacó José Ballesta durante el acto, quien añadió que “el jardín de la Vereda de Chocolate lo encontramos en la Vía Verde, el itinerario saludable de 8,5 km que conecta a pie y en bicicleta las pedanías del Sur, que ha permitido incorporar 200.000 m2 de espacios de alto valor paisajístico, conectando la Huerta y las pedanías de la Costera Sur con la ciudad de Murcia”.

En concreto, la figura de la nueva escultura –que es de bronce y mide de 1,75 metros de altura–, luce un traje típico de huertana, sostiene un botijo y lleva una medalla con la imagen de la Virgen de la Huerta, patrona de Los Ramos.

1.000 m2 con las acequias y la Huerta como protagonistas

El jardín de la Vereda de Chocolate se inauguró el pasado mes de marzo, constituyéndose como un oasis en el corazón de la Vía Verde inspirado en la Huerta murciana de más de 1.000 metros cuadrados, con palmeras, naranjos, vainillas, campanillas y lavandas. Además, la actuación permitió poner en valor la antigua acequia que pasaba por dicho entorno.

En este sentido, el alcalde señaló que “los elementos de canalización que construyeron los árabes en torno al Valle del Segura constituyen el proyecto de ingeniería hidráulica más portentoso que existe, con más de mil años de antigüedad y todavía hoy siguen funcionando en toda la Huerta de Murcia”.

Entre sus elementos también destaca su gran arco de entrada en honor a la Virgen de la Huerta, por iniciativa de la Junta Municipal, que también fue diseñado por el escultor murciano José Hernández.

Oasis en forma de palmeral con distintas especies arbustivas

Asimismo, el jardín cuenta con la simulación de un oasis en forma de palmeral adornado con vegetación, arbolado y especies arbustivas, como palmeras ‘Phoenix dactylifera’, naranjos, vainillas, campanillas o lavandas.

El parque también presenta una zona de juego con toboganes y elementos  didácticos y de recreo con motivos de animales. Además, cuenta con un vallado de seguridad, suelo amortiguador de golpes y múltiples bancos para el descanso.

Este proyecto del Ayuntamiento de Murcia se enmarcó dentro del Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías, dotado con 14 millones de euros.  

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años