Un convenio con Secretariado Gitano permitirá atender a las familias de las viviendas sociales del Espíritu Santo más afectadas por la pandemia

El programa, dirigido a personas en riesgo de exclusión social, abordará cinco áreas de actuación: formación y empleo, educación, atención básica, convivencia, participación y promoción; salud y vivienda

La Junta de Gobierno ha aprobado durante su sesión de hoy la concesión de una subvención, por un importe de 20.868 euros, a la Fundación Secretariado Gitano para la puesta en marcha del "Programa de intervención sociocomunitario en el barrio del Espíritu Santo, en Espinardo.

Dicha subvención, que se formaliza a instancias del Servicio Municipal de Vivienda, que dirige Paqui Pérez, tiene como objetivo atender a las familias que residen en las viviendas sociales del Espíritu Santo más afectadas por la pandemia que se encuentran en riesgo de exclusión social y laboral.

Dicha intervención forma parte de las primeras actuaciones que se están poniendo en marcha en el barrio y que se encuentran enmarcadas en el plan integral de intervención multidisciplinar promovido por la Concejalía de Mayores, Discapacidad y Cooperación al Desarrollo e impulsado por el Servicio de Vivienda, en coordinación con los servicios sociales y numerosos servicios municipales.

Se trata de un conjunto de actuaciones con carácter transversal dirigido a los inquilinos de las viviendas municipales del Espíritu Santo para mejorar su calidad de vida y fomentar actitudes y valores de respeto y cuidado del entorno y mantenimiento de las viviendas.

En este sentido, la Fundación va a llevar a cabo este programa de mediación con las familias inquilinas de las 319 viviendas situadas en el barrio de Espinardo y que abordará teniendo en cuenta estas cinco áreas de actuación: formación y empleo, educación, atención básica, convivencia, participación y promoción; salud y vivienda.

Noticias de Murcia

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza