Presentan en el Senado el libro sobre la pandemia publicado por la Cátedra de RSC de la UCAM

'¿Política confinada? Nuevas tecnologías y toma de decisiones en un contexto de pandemia', es el título del libro que se ha presentado en el Senado con la presencia de su presidenta, Pilar Llop. La obra está editada por Aranzadi, publicada por la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la UCAM y se enmarca en el Plan de Investigación para veinticuatro proyectos relacionados con el COVID que lanzó la Universidad Católica de Murcia.

Los textos, coordinados por Víctor Meseguer, director de la Cátedra de RSC de la UCAM,yJosepM.Reniu, profesor de la Universidad de Barcelona, son el resultado de las aportaciones de un equipo interdisciplinario de veinticinco expertos, provenientes de diversos ámbitos, que han analizado el rol de las nuevas tecnologías en el contexto actual de pandemia.

Tras finalizar el acto, Víctor Meseguer ha destacado que "es el primer libro que aborda desde una perspectiva interdisciplinar la adaptación de las instituciones al contexto de la pandemia y que acabará influyendo en reforma legales de actualización de nuestro actual modelo político".

Noticias de Murcia

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro