Un convenio con los contratistas permitirá mejorar los pliegos de condiciones y agilizar los procesos de contratación pública

El convenio va a facilitar la colaboración con representantes de todos los sectores para la redacción de unos pliegos de condiciones elaborados con criterios unificados que mejoren la transparencia, la seguridad jurídica, la competitividad de las empresas, la calidad de las obras, las cláusulas sociales y las condiciones laborales de los trabajadores

El primer teniente de alcalde y concejal de Fomento, Mario Gómez, ha suscrito hoy un convenio de colaboración con la Cámara de Contratistas de Obra Pública de la Región para mejorar las condiciones de los pliegos de condiciones, unificar criterios, aumentar la seguridad jurídica y la transparencia, favorecer la concurrencia competitiva y agilizar la tramitación de los procesos de contratación pública en el Ayuntamiento de Murcia.

Todo este proceso que el responsable de Fomento va a llevar a cabo con representantes de federaciones, asociaciones y colectivos de los distintos sectores ayudará a mejorar, según ha destacado el edil Mario Gómez, "la imagen de la administración en los procesos de contratación, la calidad de las obras, la seguridad y las condiciones laborales de los trabajadores de las adjudicatarias, dignificando también a las empresas del sector".

Mesas de trabajo sectoriales

Gracias a la firma del convenio, se va a constituir una mesa de trabajo sectorial, cuya finalidad es la mejora y racionalización de la contratación administrativa para establecer unas condiciones contractuales precisas y uniformes que, según ha resaltado el concejal de Fomento, "redundarán también en seguridad jurídica para todas las partes".

Composición

Los acuerdos de la mesa de trabajo, que estará compuesta por cinco miembros designados por la Concejalía de Fomento y el Servicio de Contratación, un miembro de cada grupo político con representación municipal y uno por cada una de las asociaciones empresariales firmantes del convenio de colaboración, deberán adoptarse por unanimidad.

Objetivos y funcionamiento

Entre los principales objetivos que persigue esta mesa de trabajo destacan la búsqueda de fórmulas para eliminar la economía sumergida, los actos colusorios y la competencia desleal, la homogeneización de las relaciones laborales en el conjunto del Ayuntamiento; proponer medidas de control y de mejora de los criterios de adjudicación, ajustándolos a las características de los contratos, incidiendo además en la correcta aplicación de las cláusulas sociales, medioambientes y en la calidad de las obras; además de fomentar la formación profesional y potenciar la contratación pública con pymes.

En cuanto al régimen de funcionamiento se establece la celebración de al menos tres reuniones al año, que se convocarán con 15 días de antelación, acordando un calendario anual, un orden del día previamente establecido antes de cada encuentro, con un último apartado de ruegos y preguntas, salvo para aquellos asuntos que sean declarados de urgencia por unanimidad de sus miembros.

Para el responsable de Fomento, "este Plan de Acción de Mejora de la Contratación Pública del Ayuntamiento de Murcia es esencial para avanzar en esta línea y lograr que todos los actores implicados participen en el análisis de los resultados obtenidos con el fin de mejorar los procesos de contratación de forma continua y situarnos en la mejor posición de salida cuando lleguen los proyectos de la Unión Europea". 

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías

El Sindicato exige a la Consejería de Salud mayor nivel de compromiso para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios