Un proyecto europeo fomentará hábitos de vida saludable entre los jóvenes a través de productos de la huerta murciana y de kilómetro cero

El Ayuntamiento participa en este programa, a través del Servicio de Programas Europeos de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, que tratará de involucrar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, en cuestiones sociales económicas y medioambientales a nivel mundial

El Ayuntamiento, a través del servicio de Programas Europeos, dependiente de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, que dirige Mercedes Bernabé, participará en un proyecto europeo que fomentará los hábitos de vida saludables entre los jóvenes a través de los productos de la huerta de Murcia y de kilómetro cero.

Se trata del programa ‘Dear Foodwave- Emporwring Urban Youth for Climate Action’, que tiene como objetivo apoyar e involucrar a la sociedad, especialmente a los jóvenes, en cuestiones sociales, económicas y medioambientales a nivel mundial. Para ello, Murcia trabajará junto a 28 administraciones locales procedentes de distintos países, como Italia, Bulgaria, Bélgica, Suecia, Alemania, Polonia, Croacia, Grecia, Brasil, Reino Unido, Hungría, Rumanía, Francia y Portugal.

El presupuesto con el que el Ayuntamiento de Murcia participará asciende a la cantidad de 164.202 euros, siendo financiado el 90% por la Comisión Europea y el 10% restante mediante aportación municipal.

Talleres, campañas de comunicación y sensibilización

La participación de Murcia en este programa se centrará en el desarrollo de actividades, talleres y campañas de comunicación y sensibilización, especialmente entre los jóvenes, acerca de hábitos de consumo saludables, productos de la Huerta de Murcia y de kilómetro cero, acciones relacionadas con la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española 2030, así como con el cambio climático.

“El objetivo es el desarrollo de una campaña articulada en torno a un conjunto de actuaciones destinadas a crear conciencia e involucrar a la sociedad en general y en particular a los jóvenes sobre cuestiones clave del cambio climático y el papel de las políticas alimentarias urbanas para abordarlo, con especial incidencia en el consumo de productos de proximidad”, ha destacado Mercedes Bernabé.

Las iniciativas DEAR trabajan con organizaciones de la sociedad civil y administraciones locales para promover valores universales de libertad, democracia y respeto por la legalidad.

El proyecto se enmarca en la línea de las siguientes políticas municipales: Agenda Urbana Murcia 2030; Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático; Estrategia de Economía Circular; Estrategia del Vehículo Eléctrico; Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa; Murcia Capital Gastronómica; Campaña de Productos Km 0 y el Plan de Protección de la Huerta.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías

El Sindicato exige a la Consejería de Salud mayor nivel de compromiso para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios