El centro cultural Santiago y Zaraiche acoge hoy el nuevo trabajo de los murcianos Malva

La banda de rock presentará 'Nos estamos equivocando', junto a otros temas de su repertorio más actual

El centro cultural Santiago y Zaraiche acoge hoy, a las 20.00 horas con aforo reducido, el concierto de los murcianos Malva, que presentan su primer EP que lleva por título ‘Nos estamos equivocando’.

Malva es una banda murciana de rock, formada por Carlos Segura, Alejando Sotomayor y Gabri Cortés, que se dio a conocer en el programa televisivo Factor X, donde fueron semifinalistas en 2018.

Entre sus trabajos conocidos destaca su primer sencillo autoeditado estrenado en 2019, ‘Todo lo que me juraste’. Seguidamente publicaron ‘Ártico’, con un videoclip grabado gracias a la colaboración de todos su fans, en junio de este año vio la luz ‘Ultravioleta’ y en septiembre ‘Si amanece’, junto al guitarrista, compositor y fundador de la mítica banda murciana M-Clan, Ricardo Ruipérez.

El pasado mes de noviembre estrenaron ‘Malas Formas’ y su último trabajo, ‘Nos estamos equivocando’, que será presentado esta tarde en Santiago y Zaraiche.

El concierto de Malva forma parte de la programación de Navidad, organizada por la Junta Municipal de Santiago y Zaraiche, junto al Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Cultura y Recuperación del Patrimonio, que dirige Jesús Pacheco.

“Continuamos apoyando el talento joven con este tipo de actuaciones, dentro de la programación de Navidad, dando visibilidad así a los trabajos de muchos de nuestros artistas que se están abriendo camino en el sector”, ha destacado el edil de Cultura.

Noticias de Murcia

Incluye la portada de entrada, las rejerías históricas y 54 panteones, sepulcros y mausoleos

Del 23 de mayo al 1 de junio, la pedanía murciana vivirá unas fiestas repletas de música, tradición y actividades gratuitas para toda la familia

76 agentes de la Policía Local regularán el tráfico y velarán por la seguridad y el normal desarrollo del cortejo

El Alcalde de Murcia ha realizado una visita técnica a las obras que atienden una de las grandes reivindicaciones de los vecinos de la pedanía desde que el puente se derrumbara en marzo de 2021 por el paso de un camión hormigonera