Comienzan las obras del carril bici de El Esparragal creando un recorrido continuo de más de 11 kilómetros de red ciclable

De esta forma, se ampliará el carril bici segregado ya existente en la Costera Norte hasta llegar a Montepinar

Arrancan las obras de construcción del carril bici que permitirá a los vecinos de El Esparragal desplazarse con su bicicleta con toda seguridad en un recorrido de 11,2 kilómetros hasta llegar a La Ñora.

La nueva infraestructura, que conectará la urbanización Montepinar con el carril bici ya existente en la Costera Norte, tiene una tipología segregada, tanto del tráfico rodado como del tráfico peatonal.  Una vez ejecutado y unido al resto de carriles bici de la Costera Norte formará parte de la red arterial de carriles bici de la ciudad.

Así, el nuevo vial discurrirá adyacente a la carretera RMA4, cuya titularidad recae sobre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Por ello las obras han sido autorizadas por dicho organismo de forma previa a su ejecución, de tal forma que la empresa adjudicataria ha solicitado de forma expresa en dicho organismo la autorización antes del inicio de los trabajos.

En concreto, dado la elevada intensidad de tráfico que soporta actualmente el vial de la Costera Norte, se entiende imprescindible mantener los carriles actuales y sus dimensiones, pero también mantener en lo posible un arcén exterior que permita una funcionalidad adecuada y la seguridad necesaria.

Por ello se crea un nuevo arcén de 1 metro que separa el tráfico del bordillo que se ejecutará, lo cual redunda en mejorar la seguridad de los ciclistas al tiempo que se mantiene en lo posible la comodidad y seguridad del tráfico rodado.

El trazado discurrirá paralelo a la carretera, desde su punto kilométrico inicial hasta el punto kilométrico 285 a partir del cual se separa progresivamente de la carretera atravesando la zona arbolada.

De esta forma se llega al punto final del trazado propuesto, el 342, en el que se produce la unión con la acera existente en el vial principal de acceso a la urbanización.

A partir de este punto el ciclista puede desplazarse a cualquier punto de la urbanización discurriendo por los viales interiores de la misma.

Respecto a la tipología del carril bici será similar a la de la vía ciclable que discurre paralela a la Costera Norte. Por ello el carril bici se ejecutará separado del vial existente no sólo a través del arcén de un metro, sino también sobreelevado respecto del mismo, a semejanza de las aceras peatonales.

Para ello se empleará un bordillo prefabricado de hormigón y una hilera de bolardos de PVC que, a nivel visual, delimitan una línea que separa ambos viales (el de tráfico rodado y el de los ciclistas) aportando mayor seguridad a todos ellos. De esta forma, mientras que la hilera de bolardos prevista hace las funciones de barrera visual (pero no física), el bordillo de hormigón hace la función opuesta (barrera física, no tanto visual).

Además se recolocarán las luminarias y se instalará nuevas señales verticales específicas para el carril bici.

Las obras las ejecutará Ayllonza, S.L., por importe de 73.362,87 euros, en un plazo de 4 meses.

La concejala de Movilidad sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, ha explicado que "la apuesta por la implementación de carriles bici en los últimos 4 años en Murcia es referente a nivel nacional. Actualmente tenemos más de 117 kilómetros de carriles bici en el municipio, con 3.156 plazas de aparcabicis, y 20 nuevos kilómetros se encuentran en proceso para su licitación"

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos