El Ayuntamiento facilita la rehabilitación y recuperación del histórico edificio de la Casa de Torre Aledo de Churra

La Junta de Gobierno aprueba la ampliación de uso del inmueble, más conocido como la Casona de Carolina Codorniú, que acogerá una residencia de ancianos

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno hoy a la aprobación inicial del proyecto de Plan Especial para modificar y ampliar los usos de la parcela de la pedanía de Churra donde se ubica la Casa Torre de Aledo, más conocida como la Casona de Carolina Codorniú, una de las pocas casas señoriales tradicionales murcianas que quedan en el municipio.

Gracias a esta actuación, el Ayuntamiento facilita la rehabilitación y recuperación de este inmueble, clasificado como bien integrante del patrimonio cultural de la Región de Murcia con la categoría de bien catalogado por su relevancia cultural. El inmueble acogerá una residencia de ancianos que abarcará 6.400 metros cuadrados.

Residencia para 150 usuarios

Los trabajos a realizar supondrán una inversión de 4 millones de euros. El trámite de licencias ya se encuentra en marcha. La nueva residencia tendrá capacidad para albergar a 150 usuarios, que recibirán servicios como fisioterapia, enfermería y centro de día. Asimismo, se restaurará el Escudo del Marqués de Aledo, declarado Bien de Interés Cultural.

La Concejalía de Desarrollo Sostenible y Huerta, que dirige el edil Antonio Navarro, ha ampliado el uso de este espacio, de terciario a asistencial, a la vez que ha informado favorablemente de la viabilidad del proyecto, que deberá conservar la volumetría y composición de huecos en todas sus fachadas, no alterando los materiales y colores originales y respetando su entorno próximo de vegetación.

Superficie total de 12.000 metros cuadrados

La superficie total de suelo sobre la que se ejecutarán las actuaciones previstas para el desarrollo del proyecto asciende a 12.000 metros cuadrados.

El inmueble, que se encuentra en la urbanización La Ladera, en Churra, y que fue propiedad en un principio del Marquesado de Aledo, no tiene uso desde que falleció su propietaria en 1985.

Posteriormente, la vivienda fue adquirida por Juan Antonio Pérez Urruti y Carolina Codorníu Bosch (1891-1985), hija del ingeniero de montes que repobló Sierra Espuña, Ricardo Codorníu y Stárico (1846-1923), y madre del inventor Juan de la Cierva.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas