Murcia volverá a liderar el grupo de trabajo de ciudadanía digital de Eurocities

Este conjunto de ciudades centra su actuación en la importancia de conectar al ciudadano con la gestión municipal a través de las herramientas digitales y las redes sociales

Murcia volverá a liderar, junto a Génova, el grupo de trabajo de ciudadanía digital del Foro de la Sociedad del Conocimiento de Eurocities.

Así lo han elegido los representantes de las 22 ciudades pertenecientes a este foro de la principal red de ciudades europeas: Debrecen, Gante, Rotterdam, Milán, Utrecht, Oporto, Kungsback, Rennes Metropole, Paris, Belfast, Amberes, Pau Béarn Pyrénées, Timisoara, Manchester, Varsovia, Bolonia, Glasgow, Palermo, Valladolid, Oulu, Murcia y Génova.

Este conjunto de ciudades centra su actuación en la importancia de conectar al ciudadano con la gestión municipal a través de las herramientas digitales y las redes sociales. De esta manera, las ciudades intercambian experiencias sobre el tema y analizan casos de éxito llevados a cabo.

“La administración local debe estar cerca de nuestros vecinos y abordar cómo las ciudades pueden dar soluciones a través de las nuevas tecnologías y herramientas digitales”, ha destacado Mercedes Bernabé, concejal de Agenda Urbana y Gobierno Abierto.

En concreto, el grupo de trabajo centra su actuación en la inclusión digital y la comunicación adaptativa, que pretende actualizar la forma en la que los municipios interactúan con los ciudadanos y la toma de decisiones a través de la gobernanza y la participación digital.

Amplia experiencia en procesos participativos digitales

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, tiene una amplia experiencia en materia de participación ciudadana a través de las herramientas digitales.

En este sentido, Mercedes Bernabé recuerda las consultas públicas llevadas a cabo durante la pandemia, como las relativas a las estrategias de Economía Circular y la Responsabilidad Social Corporativa, destinada esta última al Consejo Social de la Ciudad, o la campaña de difusión para la concienciación e implementación de la recogida de residuos orgánicos para su revalorización a través del proyecto europeo Valuewaste.

“En estos momentos estamos centrados en nuevos procesos participativos digitales, como el que desarrollamos con Conexión Sur. En este sentido, las nuevas tecnologías juegan un papel relevante para dar voz a los vecinos y vecinas de las pedanías y barrios del Sur, en un ámbito en el que ya contamos con experiencia previa”, ha añadido la edil.

La principal red de ciudades europeas

Eurocities es la principal red de ciudades europeas de más de 250.000 habitantes. Une más de 140 de las ciudades más grandes de Europa, que entre ellas gobiernan a 130 millones de ciudadanos en 39 países.

Dentro de esta red se sitúa el Foro de Sociedad del Conocimiento, un espacio de debate en el que las ciudades europeas abordan la necesidad de que los ciudadanos tengan acceso a las nuevas tecnologías. El Foro se estructura en dos ámbitos, uno general donde Eurocities informa acerca de los planes y estrategias de la Comisión Europea y otro específico en el que los grupos de trabajo abordan las temáticas que preocupan a las ciudades, como son la Previsión Digital Urbana, Data, Estándares e Interoperabilidad y Ciudadanía Digital.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer