Una tesis doctoral de la UMU demuestra que el empleo de música durante los recreos aumenta los niveles de actividad física de los escolares

El trabajo de la profesora Marta Hellín pone de manifiesto que los recreos libres fomentan el sedentarismo frente a aquellos con juegos organizados

Una tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia (UMU) por Marta Hellín Martínez, profesora de Educación Primaria, ha demostrado que el empleo de música durante los recreos incrementa los niveles de actividad física entre los escolares de entre 9 y 12 años, especialmente entre las niñas.

En este estudio se analizó la respuesta cardiaca y la actividad realizada por alumnado de un centro público durante un período de seis semanas, en función de cuatro tipos de recreo: libre, con material, organizado o con música. Para la obtención de los resultados se les pusieron pulsómetros para registrar su frecuencia cardíaca.

Además, los recreos fueron grabados en vídeo para analizar los movimientos de cada participante. La profesora Hellín concluyó en sus resultados que los niños fueron significativamente más activos que las niñas, independientemente del tipo de recreo, a excepción de los recreos con música, en donde las niñas participaron con un mayor nivel de actividad física.

El estudio, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad, revela que los recreos libres fomentan el sedentarismo entre los alumnos y alumnas de Educación Primaria, en oposición a aquellos en los que se llevan a cabo juegos organizados y con materiales.

La autora de la tesis defiende que los recreos más activos contribuyeron en un 29,1% en el caso de los niños y en 20% de las niñas con las recomendaciones de 60 minutos de actividad física vigorosa. De este modo, se facilitaría desde los centros escolares con el cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de ejercicio físico para luchar contra el sedentarismo y la obesidad infantil.

La tesis doctoral, titulada 'Intensidad de la actividad física realizada durante el recreo por estudiantes de un centro público de Educación Infantil de la Región de Murcia', fue dirigida por los doctores José Vicente García Jiménez y Juan José García Pellicer, del Departamento de Expresión Plástica, Musical y Dinámica de la Facultad de Educación de la UMU.

Noticias de Murcia

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género

El evento, abierto a toda la sociedad, se celebrará el domingo 25 de mayo en Murcia y destinará toda la recaudación a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia

El estudio analiza 38 recursos turísticos del municipio, entre los que se cuentan museos, salas de exposiciones y edificios religiosos e históricos