El Ayuntamiento brinda a las empresas una superficie de más de un millón de metros al lado del aeropuerto internacional

El Pleno Municipal aprueba la modificación del Plan Parcial El Merino de Los Martínez del Puerto para facilitar la implantación de grandes plataformas logísticas, empresas industriales y de servicios

El Pleno Municipal, a propuesta de la Concejalía de Desarrollo Sostenible y Huerta, que dirige el edil Antonio Navarro, ha aprobado en su reunión de hoy por unanimidad la modificación definitiva del Plan Parcial El Merino ZG-SG-C1-Mp6 de Los Martínez del Puerto.

El Ayuntamiento de Murcia ha culminado de esta manera la tramitación necesaria para poner a disposición de las empresas una superficie de más de un millón de metros cuadrados junto al aeropuerto internacional.

Esta decisión se encuadra en la apuesta del Equipo de Gobierno por favorecer que las empresas generen riqueza y empleo en el municipio por medio de la dinamización económica gracias a tener a su disposición nuevas parcelas de suelo en las que puedan instalar nuevos negocios.

Favorecer la llegada de multinacionales

El concejal de Desarrollo Sostenible, Antonio Navarro, ha señalado que "con esta actuación lo que buscamos es favorecer la llegada de grandes empresas al municipio, lo que se traducirá en una dinamización de la actividad y de la generación de riqueza y empleo en uno de los polos empresariales que tendrá más peso en todo el sureste español".

Esta actuación permitirá crear un sector de actividad económica que resultará de mucha importancia tanto para Murcia como para toda la Región. El enclave presenta unas buenas comunicaciones con autovía con todo el sureste de España.

La modificación aprobada favorecerá la construcción de establecimientos logísticos e industriales en los que se implantarán empresas de diferentes tamaños. El objeto de esta modificación es la supresión en el plan parcial de parte del vial secundario para facilitar la instalación en parcelas de gran dimensión de firmas internacionales que están acometiendo en la actualidad un proceso de expansión en Europa. El cambio obedece a que la demanda empresarial suscitada en la actualidad no existía en el momento de la aprobación de este Plan Parcial.

700.000 metros

El proyecto aprobado por el Pleno afecta a dos unidades de actuación que engloban una superficie de más de 700.000 metros cuadrados. El plan parcial en su conjunto se divide en tres unidades que completan un territorio de más de un millón de metros. De ellos, un 42% son de dominio público.

La primera unidad de actuación ya se encuentra en marcha con la implantación de una gran compañía, como es Amazon, presente en una parcela de 55.000 metros cuadrados en la que levantó una nave de 17.000 metros. Ahora creará otro par de naves, una de 85.000 metros.

Las zonas verdes no sufrirán variación alguna, ni en superficie ni en ubicación. El 10% del aprovechamiento urbanístico será cedido al Ayuntamiento. El plan parcial también recoge la construcción de 2.132 plazas públicas de aparcamiento en la zona.

Esta actuación persigue que la actividad comercial y empresarial pueda crecer en el municipio de Murcia. En los últimos meses el Ayuntamiento ha dado luz verde a proyectos que facilitan suelo para la instalación de las empresas en pedanías como Cabezo de Torres, El Palmar, El Puntal, La Alberca y en el polígono de El Mayayo.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas