El PSOE pregunta a Ballesta qué tiene que ocultar para no decidir el cese de Coello

El portavoz socialista, José Antonio Serrano, declara que "no se puede afirmar lo que el portavoz de Ciudadanos le dijo al alcalde ayer en el Pleno y hoy sentarse en la Junta de Gobierno, como si nada. Esta formación no puede ser tan incongruente, hipócrita y cínica"

El Grupo Municipal Socialista señala que hace más de una semana que conocimos que el concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello, se vacunó saltándose el protocolo. Durante todos estos días ha ido justificando este acto, que está haciendo dimitir en toda España a consejeros, alcaldes, concejales, fiscales y hasta el Jemad. Sin embargo, el edil del Ayuntamiento de Murcia ha dicho alto y claro que no piensa dimitir y el alcalde Ballesta, que debe hacer valer su autoridad y dar un ejemplo a toda la sociedad, lo mantiene y lo protege. Por ello, el portavoz socialista, José Antonio Serrano, pregunta "¿qué es lo que empuja al alcalde a apoyar de esta forma tan ciega a su concejal? ¿qué tiene que ocultar para no tomar la decisión que debe tomar".

Además, asegura que "estamos asistiendo espeluznados a un revuelo que se nos está yendo de las manos y no podemos dejar en entredicho a esta Corporación porque un concejal de Gobierno y su alcalde no saben o no quieren asumir las consecuencias de una decisión, como poco, falta de ética", y añade que "hemos corroborado que Coello se ha vacunado y luego hemos asistido a justificaciones burdas, primero porque tenía que vacunar (sin que nada ni nadie se lo exigiera) al ver una cola, luego que si le pidió permiso al alcalde para la administración de virales, después que vacunaba porque es médico y estaba en primera fila, ayer porque es concejal y entonces se saca un informe de los servicios jurídicos sin certificado digital que solo dice que es compatible su labor de concejal y de vacunador… es todo absolutamente ridículo y escandaloso".

Asimismo, recuerda que "también le oímos decir que ha hecho un curso 'por llamarlo de alguna manera durante unos minutos', según sus propias palabras para poder vacunar. De verdad, todos los intentos de aclaración han aportado únicamente confusión, se cae por su propio peso, y esto es así porque no hay nada que motive que Coello se haya vacunado saltándose el protocolo".

Igualmente, Serrano afirma que "no se puede afirmar lo que el portavoz de Ciudadanos le dijo al alcalde ayer en el Pleno y hoy sentarse en la Junta de Gobierno, como si nada. Esta formación no puede ser tan incongruente, hipócrita y cínica. Sería otro intento de reírse de la gente. Si de verdad, piensa todo lo que su portavoz dijo ayer sobre el alcalde acerca de que no ha gestionado bien la pandemia y acusándolo de ser un buen comercial de humo, no puede permitir esta vergüenza".

Por todo ello, insiste en sus preguntas a Ballesta, "¿por que sigue consintiendo todo esto? ¿por qué permite esta situación de tener en jaque a toda la Corporación? Si tiene problemas de cualquier índole para cesar a su concejal, que se marche. En las instituciones hay que estar en las duras y las maduras".

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena