El Ayuntamiento da respuesta a los jóvenes organizando un programa gratuito de formación on-line para la participación juvenil

Los participantes de las primeras Jornadas de Participación Juvenil en la época COVID expusieron como una de sus necesidades más urgentes la formación para el funcionamiento y desarrollo de actividades en el ámbito virtual

La Concejalía de Movilidad Sostenible y Juventud, en colaboración con el Consejo Local de la Juventud, ha diseñado un programa de formación on-line para la participación juvenil.

Esta iniciativa nace de las primeras ‘Jornadas de Participación Juvenil en la época COVID: Una apuesta imprescindible', celebradas el pasado otoño, en la que los participantes expusieron como una de sus necesidades más importantes y urgentes la formación y herramientas específicas para el funcionamiento y desarrollo de acciones y actividades en el ámbito virtual.

La concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, ha explicado que "esta propuesta de plan formativo pretende dar capacitación a jóvenes y profesionales que trabajan en el ámbito de la juventud y a las asociaciones y colectivos juveniles a fin de ampliar la formación teórico-práctica en las diferentes herramientas digitales disponibles y reforzar el tejido participativo a nivel municipal".

Se trata de una formación abierta, gratuita y realizada íntegramente online conformada por cuatros acciones: Curso de Herramientas Digitales para actuar con  la Administración electrónica; Curso de Procesos Participativos dentro de las Asociaciones; Taller de Plan de Comunicación y Community Manager en tiempos de Covid y Taller de Protección de Datos en Asociaciones.

La preinscripción de todas las acciones formativas se puede realizar en la página web del Consejo Local de la Juventud y los cursos se desarrollarán entre el 23 de febrero y el 27 de marzo

Para la obtención del documento que acredita la realización del curso será necesario realizar el test de evaluación y capacitación que deberán cumplimentar las personas interesadas en la última sesión de cada curso curso.

Este plan de formación está dirigido preferentemente a jóvenes participantes en entidades y colectivos que actúan en el ámbito de juventud en nuestro municipio, técnicos y trabajadores de ámbitos de Juventud y Programas Socioculturales y jóvenes con interés en formación en herramientas on line.

La metodología de las acciones tratará de combinar la teoría y la práctica de las materias, y para tal fin el profesorado mantendrá, además de las sesiones de clases on line, un seguimiento individualizado vía telefónica y correo electrónico con aquellos participantes que lo necesiten para llevar a la práctica individual o colectiva los aprendizajes recibidos. Esta asistencia técnica se mantendrá durante 15 días posteriores a la finalización de cada acción formativa.

En la misma línea de fomento de la participación juvenil, se está ultimando una nueva convocatoria de subvenciones para financiar programas de actividades de las asociaciones juveniles del municipio de Murcia, para el curso 2021/2022. 

Estas subvenciones tienen como finalidad promover actividades juveniles, culturales y sociales de interés general que propicien la participación de los jóvenes y su integración en la sociedad, estimular el funcionamiento de asociaciones y colectivos de jóvenes, así como apoyar las iniciativas culturales, sociales, formativas, de tiempo libre y de voluntariado que fomenten la participación cívica y ciudadana de los jóvenes.

Una apuesta por la participación juvenil

El Ayuntamiento de Murcia se encuentra inmerso en diversos procesos de participación ciudadana, como son el caso de Conexión Sur, desde el pasado mes de octubre, o la propia Agenda Urbana Murcia 2030, iniciada en febrero de 2020, reconocida como experiencia piloto por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En este sentido, la concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, recuerda que "las jornadas de participación juvenil son actuaciones enmarcadas en el Objetivo Estratégico número 10 de la Agenda Urbana Española. Sabemos que tanto la participación como el asociacionismo juvenil son uno de los retos fundamentales que la sociedad en su conjunto debe afrontar y no podemos olvidar que la involucración de nuestros jóvenes debe concebirse como un proceso abierto, interconectado y entendido como un motor de cambio social".

"Para el Ayuntamiento de Murcia la apuesta por la participación juvenil es una línea prioritaria en nuestra actuación municipal, y que se marca como principios básicos: el fomento de la cultura participativa, la creación de espacios de reflexión entre los jóvenes, el impulso al asociacionismo juvenil,  las nuevas formas de participación social basadas en las redes sociales, y en esta línea, tenemos que destacar la importancia de las políticas de educación no formal que apoyen la transformación social de los jóvenes", ha concluido la edil.

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años