El Ayuntamiento cede un solar a la Comunidad Autónoma para ampliar el CEIP Nuestra Señora de Atocha

La parcela ocupa una superficie total de 7.134 metros cuadrados

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a la puesta a disposición de la Comunidad Autónoma de una parcela de equipamiento que permitirá la ampliación del CEIP Nuestra Señora de Atocha, situado en Santiago y Zaraiche.

El solar, situado junto al centro educativo, ocupa una superficie total de 7.134 metros cuadrados y está catalogado como de Equipamientos de ámbito local, con destino específico a equipamientos docentes.

De esta forma el Servicio de Patrimonio continúa trabajando en la cesión de parcelas municipales a otras administraciones con el fin de mejorar las infraestructuras públicas y los servicios que se ofrecen a los murcianos.

Hay que recordar que en este centro educativo, la Concejalía de Educación y Escuelas Infantiles realizó el pasado verano obras de reforma de aseos, pintura de fachada en antiguos vestuarios, sustitución de fuentes en patios, y reparaciones puntuales de carpintería, cerrajería, albañilería y fontanería con sustitución de elementos deteriorados con una inversión superior a los 42.000 euros.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas