El Ayuntamiento protege sus más de 2.500 pinos con técnicas de lucha biológica y endoterapia

Los técnicos de Parques y Jardines llevan a cabo diversos tratamientos preventivos para la eliminación de la oruga procesionaria de las zonas verdes del municipio

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, que dirige José Guillén, está llevado a cabo las tareas de eliminación de la conocida oruga de la ‘procesionaria’ (Thaumetopoea pityocampa) en los más de 2.500 pinos de las zonas verdes municipales. 

Se trata de un lepidóptero, cuyo nombre proviene de la particular manera de moverse en fila india que, cuando es oruga y ha alcanzado su madurez, desciende de los árboles para buscar un lugar donde enterrarse y salir en forma de mariposa. 

“Actuamos de manera preventiva ante la presencia de este insecto y de forma prioritaria para evitar su proliferación con diversos tratamientos naturales y no contaminantes que ayudan a mejorar el medio ambiente y permiten evitar molestias a los vecinos del municipio”, destaca el concejal José Guillén.

Su tratamiento se realiza mediante dos métodos: uno preventivo a base de endoterapia y pulverización y otro curativo, que se desarrolla cuando ya han aparecido las bolsas de procesionaria en los pinos. 

Además, otro tratamiento preventivo que se realiza en distintos ejemplares es el uso de ‘Bacillus’ con los que se realiza un tratamiento selectivo contra larvas de lepidópteros (oruga común) muy adecuado para programas de lucha integrada o biológica.

El responsable de Parques y Jardines subraya los tratamientos de endoterapia en pinos están dando muy buenos resultados. “Este proceso, desarrollado por la empresa STV/Actúa, consiste en una pequeña incisión en el tronco del ejemplar donde se le inyecta una sustancia no dañina para el árbol, que se transmite por la savia a las orugas, causando su eliminación y permitiendo erradicar esta plaga de los pinos”. 

El balance en lo que llevamos de año, de aparición de posibles bolsas de orugas en los pinos municipales que se han tratado, son de alrededor de una quincena, lo que supone un dato muy bajo que arroja muy buenos resultados de los tratamientos preventivos.

Las actuaciones en las zonas verdes municipales siguen siempre un calendario programado, que comienza en octubre y que llevan a cabo dos personas durante unas tres semanas.

Noticias de Murcia

VOX exige al equipo de Gobierno del PP que cierre las numerosas mezquitas ilegales del municipio

Los concejales socialistas Ginés Ruiz, Esther Nevado y Ainhoa Sánchez han asistido a la concentración convocada por la sección sindical de CCOO para respaldar sus reivindicaciones y denunciar el desmantelamiento de los servicios públicos municipales

Os campamentos que podrán disfrutar los jóvenes serán el Náutico Mar Menor, el campamento de Multiaventura Sierra de Guadarrama, el campamento de Multiaventura Sierra de Segura y el de Naturaleza Sierra de Guadarrama

Con esta iniciativa, el Consistorio busca dinamizar el comercio de proximidad durante la Semana Santa y las Fiestas de Primavera, animando a murcianos y visitantes a cruzar el río descubrir la importante oferta comercial del barrio