Desactivado el aviso por contaminación tras recuperar la calidad del aire en Murcia los niveles adecuados

El valor diario de partículas contaminantes en la atmósfera se situó ayer lunes en 29 µg/m³, un umbral que permite el levantamiento de las medidas especiales que se decretaron el pasado sábado

El Ayuntamiento de Murcia ha desactivado el aviso del protocolo de medidas a adoptar durante episodios de contaminación atmosférica por NO2, SO2, O3 y PM10, en función de los datos del Portal de la Calidad del Aire de la Comunidad Autónoma.

El valor diario se situó ayer lunes en 29 µg/m³, un umbral que permite el levantamiento de las medidas especiales que se decretaron el pasado sábado.

Este nivel de aviso se activó en su fase más leve al superarse el pasado viernes el valor establecido de partículas PM10, con 54 µg/m³, mientras que el sábado estuvo en 56 µg/m³.

Murcia dispone de un protocolo de contaminación, cuyo carácter es preventivo y su objetivo es anteponer la salud de las personas sobre cualquier otra consideración.

El Ayuntamiento está desarrollando la Estrategia ‘Aire limpio' que recoge numerosas medidas para reducir la contaminación y frenar el cambio climático.

Apuesta por la peatonalización

Entre estas acciones destacan el Plan de Adaptación y el de Mitigación del Cambio Climático, la peatonalización en las zonas del centro urbano, la apuesta por los aparcamientos disuasorios, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la promoción de la bicicleta, las sendas verdes, la Estrategia del Vehículo Eléctrico o el Plan Foresta.

Además, y gracias a un convenio entre el Ayuntamiento, la Universidad de Murcia y Emuasa, se han puesto en marcha diversas acciones técnicas y específicas para prever y monitorizar la contaminación atmosférica en el municipio.

La Estrategia ‘Aire Limpio' incluye otras actuaciones, como la renovación paulatina de la flota de autobuses y la adquisición de nuevos vehículos impulsados por biocombustibles, híbridos o eléctricos, la creación de aparcamientos disuasorios, la realización de controles periódicos de las emisiones de gases de vehículos en circulación, junto con la Patrulla Ecológica de la Policía Local (más de 1.000 vehículos al año), la peatonalización de 252.000 m2 y 4 áreas de tráfico restringido (267 calles), la Vía Verde, nueva red de carriles bici, estrategia del Vehículo Eléctrico, Plan Foresta 2030 y alumbrado sostenible, entre otras medidas.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías