Los hosteleros se ahorrarán 1,3 millones de euros por la exención de la tasa de mesas y sillas

El Pleno municipal aprueba ampliar la exención del impuesto por ocupación de la vía pública durante todo el año 2021

Esta medida se suma a otras adoptadas desde el comienzo de la pandemia para apoyar a un sector estratégico del que dependen miles de familias

Las actuaciones incluidas en el Plan de Soporte Social y Reactivación Económica del Municipio de Murcia, entre ellas ésta, implica para las arcas municipales un esfuerzo de más de 26 millones de euros

El Pleno municipal ha aprobado de forma conjunta una moción presentada por el Grupo Municipal Popular y Ciudadanos, para instar a la Junta de Gobierno a que amplíe la exención de tasas de ocupación de la vía pública por mesas y sillas al sector de la hostelería para el periodo del segundo semestre del año 2021.

De esta forma se busca continuar dando apoyo a los hosteleros que se han visto obligados al cierre de sus locales durante más de un mes debido a la irrupción de la tercera ola de la pandemia.

Según recoge la moción aprobada, "la ampliación de la exención del pago de la tasa para el segundo semestre del año 2021 supondrá un nuevo ahorro para un sector muy dañado".

Esta nueva medida tributaria, sumada a las tomadas anteriormente, beneficiará al sector de la hostelería con una inyección económica directa de 1.300.000 euros.

Asimismo, se insta a la Junta de Gobierno a que los locales de hostelería que tengan resolución favorable para ampliar terrazas puedan hacer uso de las mismas durante, al menos, el 2021 y 2022, siempre y cuando no contravenga otras ordenanzas municipales.

También se insta a la Junta de Gobierno a que, debido a la evolución de la pandemia y la incidencia que está teniendo en el sector de la hostelería y del turismo, se convoquen por parte del Ayuntamiento de Murcia nuevas ayudas o subvenciones para que contribuyan a su reactivación.

Esta propuesta responde a las premisas del Plan de Reactivación Económica y Social en el que se reflejó la posibilidad de ampliación de las medidas económicas que favorecen a los sectores afectados en consecuencia de la evolución de la pandemia.

Ayudas del Ayuntamiento de Murcia a hosteleros

Desde el primer momento de la pandemia, el Ayuntamiento ha colaborado con los hosteleros para minimizar los efectos de la crisis sanitaria.

Así, con motivo del cese de su actividad, se acordó no liquidar las tasas de ocupación de la vía pública por mesas y sillas durante el periodo de cierre, de marzo a mayo de 2020, lo que supuso un impacto económico estimado de 175.000 euros.

Posteriormente, se acordó que los hosteleros sólo pagaran el 50% de la tasa de ocupación de vía pública de cuatro meses del segundo semestre de 2020 por instalar sus terrazas.

Asimismo, el Pleno del pasado mes de octubre acordó que el primer semestre de 2021 los hosteleros no pagarán nada por instalar sus terrazas, independientemente de si están abiertas o cerradas, que ahora se busca ampliar a la totalidad de año.

Otra de las medidas puestas en marcha es que los hosteleros pueden obtener el permiso para instalar estufas en las terrazas de forma ágil y rápida y que el Ayuntamiento ha liberado espacio de parques y aparcamientos en la vía pública para que puedan ampliar sus terrazas.

También se acordó que los locales afectados por el cese de actividad pueden acogerse a la cuota mínima de 29,96 euros de recogida de basuras a la misma vez que el Ayuntamiento ha reducido al 50% el ICIO para obras de adaptación de locales de hostelería con el fin de cumplir con nuevas normativas.

Otra de las medidas puesta en marcha es la creación de la Unidad de Trabajo Permanente para el Impulso de la Hostelería en el municipio de Murcia.

El objetivo de esta Unidad de Trabajo Permanente será realizar análisis de forma continuada sobre la situación la hostelería, así como plantear medidas fiscales y tributarias, la dotación de recursos para agilizar los procedimientos relacionados con terrazas, campañas de promoción, y cualquier otra medida que pueda contribuir a la reactivación del sector.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer