Dos programas de La Caixa permitirán mejorar la atención social a los niños vulnerables

Gracias a un convenio aprobado hoy en Junta de Gobierno se establecerá un modelo de acción social integral y se realizarán actividades en horario extraescolar que coordinará el Ayuntamiento

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el convenio de colaboración con La Caixa para el desarrollo en Murcia de los programas Caixa Pro-Infancia y CiberCaixa, destinados a facilitar el desarrollo integral e incrementar las oportunidades de los niños afectados por una situación de pobreza y vulnerabilidad social.

El primero de estos programas, Caixa Pro-Infancia, pretende el establecimiento de un modelo de acción social integral dirigido a la infancia vulnerable a través de la intervención mediante un abanico de recursos que abarcan el ámbito social, educativo (refuerzo educativo, equipamiento escolar, centro abierto, colonias urbanas y campamentos) y sanitario (apoyo psicológico, alimentación e higiene infantil).

Por otra parte, CiberCaixa ‘Quedamos al salir de clase' tiene como finalidad ofrecer espacios de atención socioeducativa para la atención de la infancia en horario extraescolar.

De esta forma, el acuerdo entre la Concejalía de Derechos Sociales y La Caixa establece un marco común de trabajo que permitirá fijar procedimientos y metodologías conjuntas para favorecer la promoción y mejoras efectivas de los menores y sus familias, potenciando y garantizando las iniciativas contenidas en ambos programas y asegurando la máxima eficacia y eficiencias de sus resultados.

Plan de Infancia 2019-2022

Ésta es una de las actuaciones que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Derechos Sociales y Familia, desarrolla para proteger a los niños más vulnerables del municipio.

Hay que recordar que en febrero del pasado año el Pleno aprobó de forma definitiva el Plan de Infancia 2019-2022, la hoja de ruta del conjunto de actuaciones que van a desarrollarse en el municipio de Murcia para la promoción social, atención y protección a la infancia y la adolescencia. El objetivo es dar protagonismo a los menores y garantizar su bienestar en torno a los principios de igualdad, plena inclusión e integración social.

Esta iniciativa parte de una análisis de la realidad de la infancia y adolescencia en el municipio de Murcia, pero con la vocación de trascender las respuestas puntuales para sentar las bases de un modelo de ciudad pensado y configurado para la ciudadanía del futuro, en la que se fomenten valores de convivencia, integración, igualdad, tolerancia, respeto a la diferencia, solidaridad, sostenibilidad y accesibilidad universal.

Así, este plan es el marco de referencia para el conjunto de las actuaciones que, en materia de infancia y adolescencia, se desarrollan en el municipio Murcia.

De esta forma, se establecen los objetivos que permitan garantizar unos adecuados niveles para la atención, protección y promoción de niños y adolescentes, integrando y sistematizando la totalidad de servicios, recursos y actividades que desde los diversos servicios municipales se desarrollan, racionalizando y homogeneizando los recursos disponibles (los actuales y los que puedan generarse en el futuro) para mejorar su eficacia.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz