El Ayuntamiento de Murcia solicita la retirada de 39 cabinas telefónicas en desuso

El Ayuntamiento solo retirará aquellas cabinas en total desuso, al no haber sido utilizadas por ningún ciudadano en el último año

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, va a solicitar a Telefónica la retirada de 39 cabinas ubicadas en el municipio.

En el municipio de Murcia hay un total de 136 cabinas de Teléfono. La Ley General de Telecomunicaciones contempla la retirada de las cabinas de forma gradual, que no se han utilizado en el último año, o que están estropeadas, cumpliendo también con el requisito de que no sea la única en la pedanía.

"La introducción de las nuevas tecnologías han llevado al desuso de las cabinas telefónicas, dejando de ser un elemento de utilidad para la población, generando obstáculos y ocupando espacios públicos que podemos recuperar. Los datos indican que el 88% de la población no ha utilizado nunca una cabina de teléfonos, según un estudio de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia" ha destacado José Guillén.

La primera cabina de España se instaló en Madrid en 1928. Actualmente hay en España unas 16.000 cabinas en la vía pública, un servicio que es prestado por Telefónica.

Los teléfonos públicos forman parte del servicio universal con el que se garantiza que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de telecomunicaciones con independencia de su localización geográfica, con una calidad determinada y un precio asequible, por lo que el Ayuntamiento mantendrá 97 cabinas.

Tiene que haber como mínimo un teléfono público en cada municipio de 1.000 o más habitantes, a los que se suma uno más por cada 3.000.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado