La Universidad de Murcia rinde homenaje al profesor Alberto Barba, fallecido el año pasado

La Universidad de Murcia ha celebrado este miércoles el acto de homenaje póstumo al profesor Alberto Barba Navarro, catedrático de Química Agrícola, fallecido hace un año. El tributo que la Facultad de Química ha rendido a quien formó parte de ella como docente e investigador durante 45 años se ha concretado en un libro con artículos elaborados por colegas de numerosas universidades con los que trabajó.

El volumen, titulado Química Agrícola. Estudios en homenaje al Profesor Alberto Barba Navarro, ha sido coordinado por los profesores Miguel Ángel Cámara y José Oliva y condensa buena parte de su importante aportación a su área de investigación. Ambos han desgranado durante el acto todas las razones que por las que Alberto Barba es recordado como un gran académico y docente pero, sobre todo, por la impronta personal que dejó en quienes lo conocieron. "Su persona, su trayectoria académica y su legado permanecerán para las siguientes generaciones", ha afirmado Cámara.

El decano de la Facultad de Química, Pedro Lozano, ha hecho hincapié en su colaboración y disposición para apoyar siempre cualquier iniciativa que pudiera ser beneficiosa para la Facultad y para la Universidad. En el homenaje también ha intervenido el profesor de la Universidad de Murcia y exconsejero de Universidades, Miguel Motas, quien ha descrito la faceta más personal de quien considera su mentor.

La viuda de Alberto Barba, Paloma Sánchez Aroca, ha agradecido, emocionada, el trabajo realizado en este libro y el cariño de todos los amigos y colegas que han demostrado así su admiración por su marido.

Ha cerrado el acto el rector, José Luján, quien ha destacado la importancia que en la vida universitaria tiene la figura del maestro, esa persona que guía en el camino a quienes llegan después para que puedan seguir con la función de la Universidad en la sociedad; una figura representada en la persona de Alberto Barba.

Noticias de Murcia

Las mesas redondas y paneles de especialistas servirán para compartir buenas prácticas en economía social

El Grupo Socialista exige a los populares que dejen de jugar con las necesidades reales de los ciudadanos y conviertan por fin en hechos lo que llevan años prometiendo sobre el papel

El Ayuntamiento lanza la IV edición del Reto Río Limpio el 17 de mayo, con teatro, música, actividades familiares, paella y más, tras el éxito de 2024, con más de 1.500 voluntarios y 4.300 kilos de residuos recogidos

Los conciertos de Música de Cerca, recitales íntimos en los que artistas y público comparten el escenario, comienzan también en el Teatro Circo de Murcia con Amaia Miranda