El naturalista y escritor Joaquín Araújo participa en ODSesiones de la UMU

Para analizar el papel del periodismo ambiental en la lucha contra el cambio climático

La Facultad de Comunicación y Documentación acoge mañana una nueva sesión de 'Cifrandemia', en donde también intervendrá el abogado especializado en justicia ambiental Eduardo Salazar

El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), enmarcado en el proyecto de impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), organiza mañana miércoles 24 de marzo de 12 a 13.45 horas en la sala Aured de la Facultad de Comunicación y Documentación la actividad 'Cifrandemia', enmarcada en el ODS 13: 'Acción por el clima'.

Esta actividad paralela de ODSesiones tiene por objetivo abrir un espacio para la reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación de ámbito nacional y regional para analizar el papel actual del periodismo, así como la necesidad de comunicar desde una perspectiva más social y humana, en este caso para concienciar acerca de la lucha contra el cambio climático desde los medios de comunicación.

En esta segunda sesión de 'Cifrandemia: hacia una comunicación más humana' intervendrá de forma telemática el naturalista, escritor y periodista Joaquín Araújo. En su trayectoria, ha sido comisario y autor de 30 exposiciones, director o guionista de 340 documentales y ha intervenido en más 5.000 programas de radio. También ha participado en más de 2.500 conferencias.

Gracias a su compromiso con la defensa de la naturaleza, Araújo ha sido reconocido con un total de 51 premios, entre los que destaca haber sido el primer español galardonado con el 'Global 500' de la ONU y también el único español dos veces galardonado con el Premio Nacional de Medio Ambiente. Además, es autor de 111 libros, el último de ellos titulado'Los árboles te enseñarán el bosque' (Editorial Crítica).

Asimismo, también intervendrá en 'Cifrandemia' el abogado especializado en justicia ambiental y consultor medioambiental Eduardo Salazar, quien también es profesor asociado de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la UMU. Premio a la mejor tesis sobre Derecho Ambiental en 2020 por parte del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (Universidad Rovira i Virgili), Salazar también es autor del libro 'Acceso a la justicia ambiental', y ha trabajado en casos sobre el Mar Menor o los planes urbanísticos previstos en el Parque Regional de Marina de Cope.

'Cifrandemia' está coordinado por los periodistas Lucía Hernández y Roberto Fuentes, y en esta sesión también intervendrán la delegada de la ONG 'Solidarios para el desarrollo', antropóloga y escritora, Mª Ángeles Carnacea; el periodista de TVE en la Región de Murcia y articulista, Manuel Segura; la redactora jefe del diario La Opinión de Murcia, Lola García Abellán; la presentadora y editora de informativos en 7RM e investigadora de la Cátedra de RSC de la UMU, Carmen Vilches; y las socias fundadoras de la ONG 'Yecla Tierra de linces' Enkar Pérez y Mª del Mar González. 

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer