El Ayuntamiento asegura la zona alrededor del puente desprendido entre El Raal y Beniel

El alcalde, José Antonio Serrano, y el vicealcalde, Mario Gómez, se trasladaron hasta el lugar nada más conocer el accidente

Fomento se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Beniel y con la Confederación Hidrográfica del Segura para coordinar el desmontaje del puente

 El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Policía Local y el Servicio de Extinción de Incendios ha asegurado la zona del puente que unía la pedanía de El Raal con el municipio de Beniel tras el accidente del camión hormigonera ocurrido ayer y que dejó esta pasarela invalidada. Como primera medida se ha asegurado, balizado y señalizado la zona.

El alcalde, José Antonio Serrano, y el vicealcalde, Mario Gómez, se trasladaron hasta el lugar nada más conocer el accidente. Durante la mañana de hoy técnicos municipales han acudido al lugar del siniestro para revisar los trabajos pendientes a realizar y consistentes en la retirada de los restos del puente.

La situación es complicada debido a la cercanía de las viviendas y lo estrecho de los viales colindantes, así como al hecho de existir una línea de media tensión que dificulta el trabajo con grúa. Por ello, se está barajando la posibilidad de hacer un acceso mediante rampa al cauce del río para poder trabajar desde allí. En principio, la idea es ir desmontando el puente en piezas y cargarlas en camiones.

Igualmente, se ha contactado con el Ayuntamiento de Beniel y con la Confederación Hidrográfica del Segura, que ha mostrado su total disposición, parar que autorice los trabajos e incluso para desviar las aguas.

Al parecer, el siniestro se produjo porque el conductor no tuvo en cuenta la señalización ni las limitaciones de peso y gálibo. El puente estaba limitado para cinco toneladas y la hormigonera cargada rondaba las treinta toneladas. Además, también sobrepasó el gálibo ya que se ha comprobado que la cuba quedó arañada por la parte de arriba y que incluso arrastró uno de los tensores del puente.

Noticias de Murcia

La Junta Local de Seguridad, presidida por el concejal Fulgencio Perona, ha perfilado el dispositivo especial para estos días, que estará en vigor del 11 al 27 de abril

Miguel Ángel Torres Vázquez, investigador postdoctoral de la UMU, desarrolla junto a su equipo un sistema prototipo que predice a nivel global anomalías en las áreas quemadas hasta cuatro meses antes del inicio de la temporada de incendios

Marzo ha cerrado con una ocupación del 72%, lo que supone un incremento de casi 4 puntos porcentuales respecto a marzo de 2024 y un aumento del 12% en el precio medio

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo