La Junta de Gobierno acuerda la delegación de competencias en los concejales de Murcia

También se ha acordado que, con carácter general, las reuniones de la Junta de Gobierno se celebrarán los viernes a las 10:00 horas

Esta mañana ha tenido lugar la sesión extraordinaria constitutiva de la Junta de Gobierno, presidida por el alcalde, con la que comienza a trabajar un nuevo equipo de Gobierno centrado en la transformación de la gestión municipal, la mejora de los recursos económicos, la vertebración del territorio y una mejor redistribución de los servicios que presta el consistorio.

La Junta de Gobierno está compuesta por 10 miembros, el alcalde y nueve concejales, cinco del PSOE y cuatro de Cs, quedando configurada de la siguiente forma:

Corresponde a Alcaldía la coordinación ejecutiva y supervisión directa de los Proyectos Estratégicos de Transformación de la Ciudad, sin perjuicio de que su seguimiento y gestión ordinaria pueda ser objeto de delegación específica.

Asimismo, la sesión ha aprobado la delegación de competencias de la propia Junta de Gobierno en los concejales para agilizar la gestión en materia de licencias, sancionadora, contratación, patrimonio, gestión económica, personal, vivienda y subvenciones. Las delegaciones contenidas abarcarán tanto la facultad de dirigir los servicios correspondientes como la de gestionarlos en general, incluida la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros, así como los recursos de reposición y los extraordinarios de revisión.

Por otro lado, durante la sesión extraordinaria se ha acordado también que, con carácter general, la Junta de Gobierno celebrará sus reuniones semanales los viernes a las 10:00 horas, correspondiendo al Alcalde la modificación de la fecha y hora, incluso su suspensión, si sobrevienen causas que así lo aconsejan.

El equipo de gobierno se ha distribuido las distintas delegaciones entre la Alcaldía y 12 concejalías: Infraestructuras, Contratación y Fomento; Mayores, Vivienda y Servicios Sociales; Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria; Cultura, Turismo y Deportes; Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública; Pedanías y Barrios, Recursos Humanos y Desarrollo Urbano; Gestión Económica y Seguridad Ciudadana; Urbanismo y Transición Ecológica; Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo; Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto; Sanidad y Modernización de la Administración; y Empleo, Comercio y Mercados.

Las nuevas competencias se circunscriben y tienen su base en el decreto aprobado por el alcalde el pasado lunes 29 de marzo.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena