La Cumbre Flamenca de Murcia volverá a escena el próximo mes de junio

Entre el 4 y el 19 de junio, Murcia acogerá una nueva edición de este acontecimiento, que contará con figuras emergentes, artistas murcianos y mujeres referentes del flamenco

Murcia acogerá del 4 al 19 de junio la XXVIII edición de la Cumbre Flamenca. Considerado como el acontecimiento flamenco más importante que se celebra en la ciudad y uno de los más relevantes de toda la Región junto al Cante de Las Minas y el Festival de Lo Ferro, vuelve a escena con figuras como Antonia Contreras y Ricardo Fernández del Moral, ganadores de la Lámpara Minera en 2012 y 2016.

El evento ha sido presentado este miércoles por el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, y el director del certamen, Antonio Parra, en un acto que ha tenido lugar en el Salón de los Espejos del Teatro Romea, uno de los escenarios de la Cumbre junto al Teatro Circo, el Teatro Bernal de El Palmar y el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, que se suma este año como nueva sede.

Figuras consagradas y nuevos valores

El lema elegido para esta edición de 2021 es ‘Arte para la tormenta' y el cartel es obra de Jorge Martínez. Como en anteriores ediciones, el programa de este evento incluye actuaciones de figuras consagradas y otras de nuevos valores del mundo del flamenco.

Abrirán la Cumbre Antonia Contreras y María Terremoto con ‘Enduendadas, el viernes 4 de junio, en el Teatro Romea. El sábado 5, en el mismo escenario, será el turno para el Ballet Flamenco de Lo Ferro con ‘Por la puerta grande', bajo la dirección musical de Faustino Fernández. El miércoles 9 de junio, en el Auditorio Víctor Villegas, actuarán Arcángel y Faustino Fernández y el sábado 12 de junio, en el Teatro Bernal, Ricardo Fernández del Moral y Bastián presentarán el espectáculo ‘Dos cantaores guitarristas, dos guitarras que cantan'.

Las dos últimas actuaciones del certamen tendrán lugar en el Teatro Circo de Murcia. El Viernes 18 de junio será el turno para ‘El Pelé' y cerrarán el sábado 19 de junio, los murcianos Hortensia Laencina y Emilio Serrano.

Premio ‘Patriarca Flamenco'

Además, se concederá el premio ‘Patriarca Flamenco', en colaboración con la Asociación Flamenca de la Universidad de Murcia y el Aula de Flamenco de esta institución. Un reconocimiento que han recibido, entre otros muchos, Antonio Piñana a título póstumo, Fosforito, Chano Lobato, Antonio Gades, Luis de Córdoba, Vicente Amigo, Miguel Poveda, Farruquito, Curro Piñana, Pepe Habichuela y José Mercé; y, como ‘Matriarca Flamenca', Lole Montoya y Mayte Martín.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución