Vélez agradece la actitud de los vecinos de Barriomar afectados por el soterramiento y les traslada garantías y certezas sobre el proceso de firma de ocupación de sus bienes

El delegado del Gobierno ha manifestado que la negociación con los vecinos será personal y justa

A lo largo de esta semana se enviarán citaciones personales a cada propietario para la firma de las actas previas

En el mes de julio, con la suficiente antelación para la búsqueda alternativa de viviendas previa al desalojo, se convocará a los afectados para la firma de las actas de ocupación

El delegado del Gobierno ha agradecido hoy la actitud y el comportamiento de los vecinos de Barriomar afectados por el soterramiento del ferrocarril en Murcia durante todo el proceso de negociación para la ocupación de sus bienes, que, en su opinión, ha sido siempre personal y justa, y en la que se les ha tratado con la dignidad que merecen.

"Soy consciente de las connotaciones sociales, económicas y emocionales que implica abandonar una vivienda, y por eso quiero valorar y agradecer el comportamiento de los vecinos, pues su actitud y buena disposición, dado el interés social de la propia obra, ha permitido avanzar en una infraestructura como el soterramiento, estratégica y esencial para el futuro y el bienestar de los habitantes de la ciudad de Murcia y de toda la Región", ha manifestado José Vélez tras un encuentro en el que les ha trasladado todas las garantías y certezas, además de resolver todas sus dudas, en relación al proceso administrativo.

El delegado del Gobierno les ha informado sobre el proceso de firma de las actas previas de ocupación de sus viviendas, que comenzará en las próximas semanas y culminará con las actas de ocupación definitiva en la segunda quincena del próximo mes de julio. José Vélez y el concejal de Gestión Económica y Seguridad Ciudadana, Enrique Lorca, se han puesto a disposición de los vecinos para las gestiones que necesiten.

Durante esta semana se enviarán citaciones personales a cada propietario para la firma de actas previas, que previsiblemente tendrá lugar entre el 24 de mayo y el 2 de junio. En ese momento se informará individualmente a los afectados sobre el proceso en general, posibles fechas de desalojo y sobre la valoración económica de los derechos sobre sus bienes, entre otras cuestiones.

El delegado del Gobierno les ha comunicado que se volverá a citar a los propietarios en la segunda o tercera semana de julio para la firma de las actas de ocupación, que se producirá con una antelación de entre dos y tres meses para que dispongan del tiempo suficiente para la búsqueda de alternativas de vivienda antes de proceder al desalojo definitivo.

Los vecinos que estén de acuerdo firmarán en ese momento el acta y recibirán el 30% de la valoración de sus bienes, y los que no lo estén firmarán en desacuerdo y podrán recurrir en instancias administrativas o judiciales, si bien, en ningún caso, la discrepancia económica paralizará la ocupación de los bienes, que deberán ser desalojados, previsiblemente, entre el 1 de octubre y el 1 de noviembre.

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años