El alcalde se reúne con la secretaria de Estado de Energía para impulsar un nuevo plan de transporte centrado en pedanías

Serrano, acompañado del concejal de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública, Juan Fernando Hernández, proponen un modelo que garantice una movilidad sostenible a todos los vecinos y vecinas independientemente de donde vivan

El alcalde, José Antonio Serrano, junto al concejal de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública, Juan Fernando Hernández, y técnicos municipales, ha mantenido esta mañana una reunión con la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, una reunión para tratar las diferentes ayudas de los Fondos Feder a las que el Ayuntamiento de Murcia puede acogerse con el fin de impulsar un nuevo modelo de transporte centrado en pedanías.

El objetivo es redefinir el plan estratégico de transporte del municipio para garantizar que todos los ciudadanos y ciudadanas accedan a un transporte digno, independientemente de donde vivan.

En este sentido, durante la reunión, han querido dar un impulso a las ayudas solicitadas por el Ayuntamiento en cuanto a reordenación y acondicionamiento del viario público para la implantación del transporte público colectivo de energías alternativas, promoción de la movilidad peatonal e implantación del carril bici.

Igualmente, otra de las líneas de trabajo es el establecimiento de nodos de transporte intermodales para la movilidad colectiva con combustibles alternativos, movilidad eléctrica y movilidad física en todo el municipio de Murcia. Entre ambas convocatorias, la inversión para el municipio de Murcia sumaría entre 20 y 25 millones de euros.

La secretaria de Estado ha mostrado su total disposición a colaborar en la tramitación de las ayudas y ha animado a presentar nuevas propuestas con el fin de que el municipio pueda beneficiarse de otras líneas de ayuda que logren crear proyectos sostenibles basados en energías renovables.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas