Alumnos de 2° de ESO del Colegio San Buenaventura Capuchinos reciben el primer premio del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas en la Región de Murcia

El corto ganador 'La salud no se compra con dinero' pretende sensibilizar sobre la vulneración del derecho a la salud que sufren algunas zonas pobres del mundo

La delegación de Manos Unidas en la Región de Murcia ha hecho entrega del primer premio a los ganadores autonómicos de la XII edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, que este año se ha celebrado bajo el lema 'Combate el virus de la desigualdad'.

En esta ocasión, los alumnos de 2° de ESO B del Colegio San Buenaventura Capuchinos han resultado ganadores con un corto titulado 'La salud no se compra con dinero'. 1 minuto de duración para concienciar sobre la desigualdad en el acceso a los recursos sanitarios de las zonas más empobrecidas.

Los alumnos han recibido un proyector simbólico de Manos Unidas como galardón y el centro ha obtenido un cheque de 250 euros para invertir en material escolar y material audiovisual.

El acto ha contado con la asistencia de Teresa Romero, presidenta delegada de Manos Unidas en la Diócesis de Cartagena; Inmaculada Orenes, directora del colegio San Buenaventura Capuchinos; José Francisco Vicente, profesor de religión del colegio San Buenaventura Capuchinos; y con Laura Wamg, representante de Ramón Climent Fotografía; Esther Ballester e Irene Garre, representantes de la Fundación Primafrío, como empresas patrocinadoras del Festival de Clipmetrajes en la Región de Murcia.

Durante el acto, Teresa Romero ha recordado que "millones de personas en el mundo sufren pobreza, enfermedades, sed y hambre debido a la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales", algo a lo que ahora se suma el impacto de la pandemia por Covid-19. Por ello, ha destacado la "importancia de involucrar a los más jóvenes en la problemática del acceso a la salud de los más empobrecidos".

Por su parte, el profesor José Francisco Vicente ha elogiado el esfuerzo de todos los alumnos y el de la ONGD que ha logrado implicar a los jóvenes en un problema global a través del trabajo en equipo y de una manera divertida y participativa.

Este es el objetivo que persigue la XII edición del Festival de Clipmetrajes de la ONGD que, bajo el lema 'Combate el virus de la desigualdad', se ha centrado en concienciar sobre las desigualdades que impiden que las zonas más empobrecidas tengan acceso a la salud.

El evento, que se ha celebrado siguiendo todas las medidas sanitarias y de seguridad vigentes por la pandemia de Covid-19, ha tenido lugar en el club social del Colegio San Buenaventura Capuchinos de Murcia.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas