El Ayuntamiento colabora con Secretariado Gitano para mejorar la formación y el acceso al empleo del colectivo

Una subvención de 73.000 euros permitirá desarrollar el proyecto Jachivelar que fomenta la inclusión social de la comunidad gitana

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a la concesión de subvención a la Fundación Secretariado Gitano con el fin de continuar desarrollando proyectos de atención social en el municipio.

Así, la concesión de una subvención de 73.000 euros va a permitir a esta entidad social desarrollar el proyecto ‘Jachivelar' que fomenta la inclusión social del colectivo gitano a través de diversas  líneas de actuación:

-       Promociona' (de orientación y acompañamiento educativo para 56 menores de entre 10 y 16 años y sus familias).

-       ‘Acceder' (dirigido a un total de 470 personas para mejorar la empleabilidad).

-       ‘Programa Calí' (destinada a las mujeres gitanas para su promoción y mejora de sus habilidades sociales y comunicativas).

-       ‘Defensa de los derechos' (dirigida a mujeres gitanas víctimas de discriminación).

-       ‘Intervención Social' durante la pandemia, cuyos destinatarios son todos los participantes del programa y sus familias para resolver las necesidades más urgentes.

De esta forma, el proyecto ‘Javichelar' busca la normalización educativa del alumnado gitano para conseguir tasas más elevadas de éxito académico en el último ciclo de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, además de promover la continuidad de estudios medios y superiores y de formación profesional.

A su vez se trata de impulsar la igualdad de trato y la no discriminación del colectivo gitano y desarrollar actuaciones dirigidas a la promoción social y personal de la mujer gitana, cuyos destinatarios son las instituciones, administraciones, organizaciones sociales, mujeres gitanas y víctimas de discriminación. 

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías

El Sindicato exige a la Consejería de Salud mayor nivel de compromiso para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios

Dos unidades móviles, un vehículo de intervención rápida y un hospital de campaña atenderán in situ las incidencias

Este domingo y lunes, la Plaza de Julián Romea acogerá esta iniciativa en la que personas voluntarias ayudarán a las participantes a lucir los tradicionales monos de picaporte en la jornada del Bando de la Huerta

Luz verde a la aprobación inicial del Proyecto de Urbanización de la Unidad de Actuación del PERI UM-408 de Cabezo de Torres, que cuenta con una superficie total de 47.454,68 m2